capgros.com/acn

Desestiman la denuncia presentada contra Yo para usar datos de los ciudadanos

La Agencia de Protección de Datos asegura que el alcalde de Dosrius no cometió ninguna irregularidad

La Agencia de Protección de Datos ha desestimado por segunda vez la denuncia que presentó hace más de un año un regidor de la oposición, Carles Bosch (CiU), al observar un presunto uso fraudulento del padrón para hacer envíos de cartas para dar la bienvenida a los nuevos empadronados, a los padres de neonatos y a las personas mayores de 70 años. Tanto el alcalde, el socialista Josep Yo (PSC), como la Agencia de Protección de Datos, han argumentado la inexistencia de estas irregularidades.

En un primer momento, la Agencia de Protección de Datos ya desestimó la denuncia, pero en marzo del 2005 Bosch interpuso un recurso que obligó que la Agencia de Protección de Datos se personara en el Ayuntamiento para hacer una auditoría. Así, a finales del 2005, se hizo el acto de inspección. Con toda la documentación, la Agencia de Protección de Datos ha resuelto, de nuevo, que desestima el recurso interpuesto por el regidor nacionalista.

Según se pudo comprobar y tal y como explicó el alcalde, Josep Yo (PSC), el envío de cartas a neonatos no se ha hecho nunca y el escrito de bienvenida a los nuevos vecinos del municipio se había hecho siempre, “también cuando el alcalde era de CiU”. Aún así, Yo reconoce que la bienvenida ya no se hace, después de las quejas de CiU: ”Lo varem dejar de hacer, pero si nos hubiéramos puesto tercos podríamos continuar haciéndolo porque no es ilegal”.

Yo ha explicado que, a pesar de que los saludos no se hacían utilizando el padrón, una sentencia de la Audiencia Nacional permite utilizar estos datos para la gestión de las competencias municipales. En este sentido, Yo lo entiende como una práctica para la Cohesión Social, mientras sospecha que desde CiU se ha querido obviar esto y enmascarar las polémicas felicitaciones bajo una práctica electoralista.

Felicitaciones a los mayores de 70 años
Por otro lado, la Agencia de Protección de Datos tiene todavía pendiente la revisión de las felicitaciones a los mayores de 70 años, puesto que el día de la inspección nohabía representantes municipales de la concejalía de Gente mayor. Aún así, el Ayuntamiento confía que se siga la misma línea. Según Yo, el Ayuntamiento dispone de un archivo de las personas mayores de 70 años, que solicitaron el carné de la Gente mayor, impulsado desde la concejalía, y estos datos han sido autorizadas por cada una de las personas que constan al archivo.

Archivado en:

Comentarios