Droga requisada
Droga requisada

capgros.com / ACN

Desmantelan un laboratorio de cocaína en un chalé de lujo a Llavaneres

Desde este laboratorio, ubicado en un inmueble de la urbanización Rocafarrera, se adulteraba la droga y después se distribuía

Los Mossos d'Esquadra y la policía española han desmantelado un laboratorio clandestino en Sant Andreu de Llavaneres desde donde se distribuía cocaína después de adulterarla. En la operación policial, han detenido tres hombres de nacionalidad inglesa, de entre 40 y 53 años. La investigación empezó el mes de marzo cuando los agentes detectaron el laboratorio ubicado en el garaje de un chalé de lujo a la urbanización Rocafarrera de Sant Andreu de Llavaneres.

La organización formaba parte de una organización internacional que se dedicaba a la introducción de cocaína al Estado, su procesamiento y distribución en Europa. La cocaína intervenida está valorada en más de 1,2 millones de euros y el hachís en unos 320.000 euros

La detección del laboratorio se remonta al mes de mayo pasado. Mozos y Policía Nacional iniciaron entonces las investigaciones de manera conjunta, y descubrieron que a la casa donde se ubicaba el laboratorioresidía de manera permanente un hombre de nacionalidad inglesa. Esta persona se encargaba de mantener el laboratorio en perfecto estado y de recibir los otros hombres que se encargaban de procesar y transportar la droga. La ubicación del chalé, aislado, era perfecto para poder operar con impunidad y que la emanación de gases fruto de la obtención del clorhidrat de cocaína pasara desapercibida por los vecinos.

Las investigaciones determinaron que el laboratorio formaba parte de una o rganitzacióinternacional que se dedicaba a la introducción de cocaína a la península ibérica, su posterior procesamiento y distribución al continente europeo. El 28 de noviembre pasado se precipitaron los hechos, puesto que se detectó que los traficantes estaban a punto de distribuir la droga. La policía entró y registrar el chalé. A su garaje se localizó todo el material, la maquinaria y los productos químicos necesarios para tratar la cocaína y tratarla para su distribución al por mayor. Además, se detuvieron dos personas responsables del laboratorio.


El tercer detenido
La operación continuó el mismo 28 de noviembre, cuando los Mozos detuvieron a los entornos de un centro comercial de la Roca del Vallès al conductor del monvolum que distribuía la droga. Su objetivo era conducir el vehículo hasta Holanda,  con la sustancia camuflada. La idea era desplazarse hasta Francia, escoltado por  otro vehículo que lo precedería y desde donde se tenían que hacer funciones de control para evitar la existencia de eventuales controles policiales u otros contratiempos. Un golpe cruzada la frontera, la droga se traspasaría a un camión que continuaría el transporte hasta los Países Bajos.

La cocaína intervenida tendría un valor al mercado negro de más de 1.2 millones de euros, y en el caso del hachís, de 323.000 euros. Estas cantidades se pueden llegar a triplicar al mercado europeo, en función de a qué sido se llegara a distribuir. La jueza ordenó el ingreso en prisión para los tres detenidos y no se descartan más detenciones, puesto que la operación sigue abierta
  

Archivado en:

Comentarios