PLATJA VILASSAR
PLATJA VILASSAR

Detectan al Maresme una alga que genera problemas respiratorios

Vilassar y Llavaneres registraban niveles altos del alga Ostreopsis, que se genera en las zonas de rocas mientras El Masnou el registro es leve

VLM Capgros 1350x366 0322
 

 

Algunas playas del Maresme cuentan con la presencia empipadora de una microalga que puede llegar a causar afecciones respiratorias a quienes se bañe cerca. Vilassar de Mar, el Masnou y Sant Andreu de Llavaneres salen al mapa de presencia de la Ostropsis hecho público por la ACA.

La Agencia Catalana del agua (ACA) ha detectado en algunas de estas playas que estroben con niveles altos de Ostreopsis sp, microalga que puede causar irritaciones respiratorias leves. El ACA contempla 4 niveles de afectación en los controles: el nivel bajo, el nivel moderado (entre 20.000 y 200.000 cèls/gPF), el nivel alto (200.000 – 500.000 cèls/gPF) en el cual se encuentra la playa de Ponente y el nivel por encima del umbral de riesgo de afección (500.000 cèls/gPF).

ALGA
El mapa difundido por el ACA

 

Las proliferaciones de esta alga unicelular se han relacionado con irritaciones respiratorias leves en bañistas, peatones o residentes a primera línea de mar: abundancias superiores a 500.000 cèls/gPF se consideran de riesgo de aparición de síntomas de afecciones leves, y superiores a 200.000 cèls/gPF se consideran altas con posibilidad de riesgo si se incrementan.

Esta alga se encuentra principalmente en las rocas, es por este motivo que se recomienda a la ciudadanía que evite el baño cerca de las rocas y avise al personal de salvamento y socorrismo o al Ayuntamiento en caso de presentar algún síntoma relacionado. Desde el ACA insisten en que en caso de presentarse síntomas estos son leves pero que es importante estar informados y hacer un buen seguimiento como medida preventiva.

Comentarios (1)