Dosrius
Dosrius

ACN / capgros.com

Dosrius pide no tener que cumplir las restricciones por franjas horarias

El municipio tiene 5.481 habitados divididos en tres núcleos aislados en zona forestal y una extensión de más de 40 km cuadrados

El municipio de Dosrius ha pedido al Ministerio de Sanidad que lo exima de las restricciones para el desconfinament por franjas horarias. La población del Maresme supera por poco los 5.000 habitados – tiene 5.481– pero los tiene repartidos en tres núcleos de población aislados y rodeados de una gran zona forestal y separados entre sí por unos cuatro kilómetros.

En total, el término muncipial de Dosrius supera los 40 kilómetros cuadrados y es, por extensión, el segundo municipio más grande de la comarca. La alcaldesa de Dosrius, Silvia Garrido (PSC), asegura que las peculiaridades y la densidad de población del municipio son muy diferentes a las otros municipios de más de 5.000 habitantes: "No nos encontraríamos ni tendríamos aglomeraciones ni que saliéramos todos a la vez".

En este sentido, Garrido asegura que no hay "ningún punto negro" en todo el término municipal, como puedan ser los paseos marítimos de los pueblos de costa, y destaca el hecho que los tres núcleos habitados están rodeados de una gran zona forestal. "Hay mucha montaña y vayas donde vayas hay caminos para no encontrarte con más gente", insiste la alcaldesa.

Dosrius el composen los núcleos de Dosrius , que centraliza la mayoría de servicios y reúne una cuarta parte de la población; Canyamars, con otra cuarta parte de la población, y la urbanización de Can Massuet del Faro, dondevive la mitad de los poco más de 5.000 habitados del municipio.

Restricciones horarias mientras nohaya respondida

Dosrius ha vehiculado su petición a través de la delegación del gobierno español en Cataluña y también lo ha hecho llegar a la delegación del Gobierno en Barcelona, a la Asociación Catalana de Municipios (ACM) y a la Federación de Municipios de Cataluña (FMC) por si conocen otros casos que permitan vehicular una reclamación conjunta.

El consistorio también pone como ejemplo la interpretación que hacen las respectivas delegaciones del gobierno español en otros territorios del Estado, como Asturias, donde se coge como unidad de referencia los "núcleos de habitantes". Dosrius pide que se aclare la norma "para no contribuir a la incertidumbre de la población en una situación ya bastante delicada cómo es el estado de alarma".

A la espera de una respuesta oficial por parte del Ministerio, el Ayuntamiento aplica desde sábado las restricciones por franjas horarias para pasear, salir con los niños y hacer deporte en el conjunto del término municipal.

Archivado en:

Comentarios