M.Cuello

El calor ofrece una buena oferta de flores autóctonas por Todos Sants

El euforia de los mayoristas del Mercado de la Flor y la Planta Ornamental contrasta con el pesimismo de los floristas

El calor veraniego que estas últimas semanas hemos sufrido en la comarca ha acelerado el crecimiento de la flor y ha adelantat la cosecha. Flores que normalmente se cosechaban a finales de noviembre, actualmente ya se encuentran a las floristerías apunte para ser depositadas lunes o dimars ante los nicho. Los mayoristas de venta de flores del Mercado de la Flor y la Planta Ornamental de Cataluña, ubicado en Vilassar de Mar, han hecho un balance positivo de las ventas de estos últimos días, en que se ha detectado un ligero incremento en la venta de flores tradicionales.

Esta alegría contenida contrasta con el pesimismo de los propietarios de floristerías, que año rera año sufren una recaída en el número de ventas de flores por la fiesta de Todos Sants o un estancamiento en números bajos. Según fuentes del Gremio de Floristerías de Cataluña, este fenómeno es debido a tres factores: la pérdida progresiva de la tradición de ir a visitar los difuntos, el hecho que la fiesta caiga en lunes o puente, y, finalmente, la proliferación de los ramos de flores artificiales venidos de la China. Si el abundante stock de flores de este año, según los pronósticos de los floristas no se vende, esta fiesta de Todos Sants podría generar importantes pérdidas económicas.

La buena producción autóctona también ha hecho menguar la llegada de flores otros países y ha permitido mantener los precios. Las flores más vendidas continúen siendo las tradicionales por estas fechas: crisantemos, gladiols, rosas y claveles, a pesar de en el ranking suben con fuerza otras especies como las gerberes, los liliums, las anthuriums, las panniculates y los cymbidiums. Esta oferta también genera una nueva gama de colores, todos ellos más estridentes. Por ejemplo, si antes en la mayoría de ramos dominaban los amarillos, los rosas y los blancos, este año están de moda los verdes,los marrones y los rojos. Una novedad de este año son las plantas de crisantemos, sehan puesto a la venta 50.000 unidades, todas producidas en el Maresme.

Comentarios