La Villa Bugatti, en Cabrera de Mar
La Villa Bugatti, en Cabrera de Mar

Redacció

El cambio de usos de Villa Bugatti sigue el procedimiento ordinario

"En los calendarios me remito, estarán a disposición de la judicatura cuando se nos pida", dice el consejero Damià Calvet

El consejero de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, ha defendido este lunes que el procedimiento para hacer un cambio de usos a Villa Bugatti de Cabrera de Mar (Maresme) sigue el trámite urbanístico encomendero después de que esta operación se situara en el punto de mira de la investigación judicial que desencadenó la detención y posterior posta en libertad del Alcalde Jordi Mir.

En una entrevista a Radio 4 y La 2, el consejero ha negado que se haya intentado acelerar los trámites desde su consejería, tal como recogía el juez en el marco de la operación 'Volhov', que aseguraba que el ex consejero Xavier Vendrell habría obtenido el compromiso de Territorio de agilizarlos por encima del que marca la norma pero que la pandemia lo paró. "En los calendarios me remito, estarán a disposición de la judicatura cuando se nos pida", ha asegurado el consejero.

Este fin de semana ya fue, también, el propio Alcalde de Cabrera Jordi Mir el que defendió la legalidad de todo el proceso y negó todas las acusaciones y sospechas que la Guardia Civil investiga.

ve persecución al independentismo

Calvet ha recordado que el Departamento de Territorio y Sostenibilidad es "la autoridad urbanística y ambiental el país" y que todo procedimiento urbanístico acaba pasando por la consejería. En el caso de Vila Bugatti, que Vendrell quiere destinar a usos educativos, el procedimiento ha sido lo "normal" y "encomendero", según Calvet. "Si alguien dice que lo tenemos que parar o pararemos, nosotros continuaremos haciendo el trabajo administrativo normal", ha concluido.

El consejero ha denunciado que operaciones como las de la semana pasada buscan una "voluntad de construcción del relato" y una "criminalización" del proceso independentista y ha añadido que el hecho que la fiscalía no haya pedido medidas cautelares ni haya presentado cargos "gañe un poquito". "Le doy muy poca credibilidad a esta operación", ha comentado.

Archivado en:

Comentarios (5)