-
-

capgros.com

El color y la animación estallan en Arenys de Mar en el 'Títeres y flores'

Media docena de obras de títeres y los espacios floridos llenan de actividad las calles del municipio maresmenc este fin de semana

Arenys de Mar se convierte durante todo este fin de semana en una fiesta de color, olores y animación para todos los públicos, con una nueva edición del festival Títeres y Flores. Una peculiar propuesta que combina las orquídeas, bonsais y otras flores y plantas que redecoren espacios emblemáticos de la ciudad, con espectáculos de títeres de mano, de cartrò y animadas, a cargo de compañías nacionales y extranjeras. Este añohabrá hasta 14 "Espacios floridos" repartidos por el municipio, desde la sala polivalente del Calisay, con una muestra de orquídeas, hasta la plaza de Santo Gabriel, ajardinada por la Brigada Municipal, pasando por la plaza de la Mina, la plaza de la Iglesia, Can Cucurull-Vélez, el Mercado Municipal o el claustro del Convento de los Caputxins, entre otros.

En cuanto a la Muestra de Títeres, esta edición contará con un total de seis obras. El pistoletazo de salida lo dará sábado Fengari Títeres con 'El Amanecer busca la luz', un viaje iniciático de la protagonista dentro de un zapato volador que le ha construido su abuelo. El objetivo será recuperar la luz del solo, que ha sido tapada por un personaje malvado que quiere enriquecerse vendiendo bombillas. También estarán en Arenys de Mar los argentinos Ulularia Teatro, después de su paso por Mataró, para presentar el montaje En burrito a la escuela, la historia de un pequeño pastor que va a la escuela cada día montado en su asno. El sábado por la noche será el turno de Max y Moritz, de la compañía catalana Hermanas Trapp, con la obra Max y Moritz, una fàbula de dos chicos traviesos; y de la compañía catalano-italiana Pep Gómez, que presentarán la obra Romance de ciego. De cara al domingo, dos espectáculos más. El Teatro Principal acogerá "Punta y talón, punta y canción", fruto de la colaboración entre la Escuela Municipal de Música de Arenys de Mar, la Bandada Dansaire del Centro Moral de Arenys de Munt y Binixiflat Teatro. Se trata de un concierto de música y danza, con un repertorio de canço tradicional y el hilo conductor de los títeres de Binixiflat. Y por la tarde, El marinero de Santo Pau y Don Lluiso, de Marduix Teatro, que recupera dos leyendas populares catalanas.

El programa de actas también incluye conferencias y talleres sobre el cultivo y transplant de orquídeas, entre otros especialidades jardineras, y la exposición "Jardardins y jardineros: arte, ciencia y oficio a cargo del Centro de Formación del Laberinto". Se trata de un recorrido gráfico por la historia de la jardinería barcelonesa durante l´época contemporánea, distribuida en cuatro ámbitos: los parques y jardines, los profesionales que los han hecho posibles, su divulgación y fomento, y las diferentes experiencias formativas.

Archivado en:

Comentarios