-
-

capgros.com

El Consejo Comarcal alerta de la situación crítica del pino pinyer en el Maresme

La sequía, las oleadas de calor, las granizadas y los suelos primshan provocado que los árboles sean más vulnerables

El Consejo Comarcal ha alertado de la situación crítica de los pinares maresmenques de pino pinyer, que según ellos están en peligro de muerto. La sequía, las oleadas de calor, las granizadas y los suelos delgado han provocado que los árboles sean más vulnerables a las plagas de la processionària (insecto), unos escarbats concretos y un hongo están acabando con centenares de hectáreas de pino pinyer. Un primer estudio por el Consejo Comarcal apunta que entre 600 y 800 hectáreas de pino pinyer se encuentran en una situación difícilmente recuperable. Se han encontrado afectaciones significativas de las masas de pino pinyer en Cabrils, Cabrera de Mar, Argentona, Òrrius, Dosrius, Sant Andreu de Llavaneres, Sant Vicenç de Montalt, Arenys de Mar, Arenys de Munt, Caldes de Estrac, Canet de Mar y Sant Pol de Mar.

Oriol Balsa,  ingenyer de monte del Consejo Comarcal, explica que a corto plazo es importante evaluar los daños e identificar las zonas que se puedan regnerar "con medios biológicos", muy "más efectivos" que los químicos. Pero hará falta también pensar en acciones a largo plazo. Uno de los problemas de las zonas forestales del Maresme, explica Bassas, es que "el 99% son propiedad privada, hay mucha atomización de las fincas y esto quiere decir que en casos como estos, se tiene que trabajar con muchos propietarios a la vegada, hecho que lo complica todo". Por eso, cree que a largo plazo no sería descabellat acordar con ayuntamientos "tases a aquels que no gestionen y cuiden los bosques". Una tasa que sería cero por aquellos que sí gestionen bien sus hectáreas.
 

Comentarios