Maria Rosa Martínez

El Cros consigue 1'6 millones de la Ley de Barrios

El plan quiere acabar con las deficiencias de infraestructuras y equipamientos, promover la integración social y mejorar la relación del barrio con la villa

A la tercera va la vencida: el Departamento de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat ha incluido el proyecto de mejora de Santo Miquel del Cros en la cuarta convocatoria de la llamada Ley de Barrios. Por lo tanto, el proyecto de rehabilitación del Cros, presentado por el Ayuntamiento y valorado en un millón seiscientos mil euros se llevará a cabo. La Generalitat asumirá el porcentaje máximo que permite la ley y que es el 50%, es decir, 800 mil euros. El otro 50% irá a cargo del consistorio.

La noticia llegó miércoles por la mañana a través de una llamada telefónica que hizo el mismo consejero de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, al alcalde de la villa, antes y todo que se aprobara en sede parlamentaria. El alcalde, Pep Masó, se ha manifestado plenamente satisfecho para poder salir adelante este proyecto que tiene que cambiar radicalmente el barrio más degradado de Argentona. El Pla tendrá una duración de cuatro años y perseguirá el logro de tres objetivos complementarios. Por un lado, se quiere acabar con las deficiencias de infraestructuras y equipamientos existentes más de 30 años después de la construcción del barrio. También se quiere aumentar la calidad de vida de los vecinos con cursos de integración social y de formación laboral para permitir cohesionar el barrio y aumentar las salidas profesionales de sus habitantes. Finalmente, también se quiere mejorar la relación que hay entre el barrio y el resto de Argentona en las dos direcciones, para hacer que el Vecindario del Cros sea, realmente, un barrio más de Argentona.

En la primera fase del plan se llevarán a cabo las siguientes actuaciones: obras de mejora al local de la asociación de vecinos; instalación de placas fotovoltaicas al CEIP Santo Miquel del Cros; reposición y colocación de nuevo arbolado; instalación de sistemas de telegestió del alumbrado público; dotación de servicio de internet a los edificios municipales; puesta en marcha de programas de equidad de género, de integración social y cultural; y supresión de barreras arquitectónicas.

La subvención por la rehabilitación del Cros llega apenas una semana y media después de la constitución del nuevo gobierno. Es por eso que desde el gobierno saliente se siendo como propio la satisfacción del trabajo hecho. El exalcaldessa y portavoz de la Entente, Esther Merino, se ha mostrado muy contenta por la noticia a pesar de que ha lamentado que sea otro gobierno el que pueda hacer realidad el proyecto trabajado por el anterior equipo.

Desde el otro partido que formaba parte del gobierno finos hace unos días, Salvador Casas (PSC), ha asegurado que el proyecto presentado era una apuesta muy buena y ha hecho hincapié en la vertiente social. Casas ha explicado que se enteró de la noticia por una llamada del mismo alcalde de la villa, afirma que la relación con el gobierno es cordial y que el PSC está abierto a colaborar.

Finalmente, por la banda de la Asociación de Vecinos del Barrio del Cros, su presidente, Bernabé Arregui, ha admitido está satisfecho pero ha recordado que el barrio tiene muchas necesidades a las que hay que dar respuesta. Por este motivo ha propuesto un estudio previo que determine las prioridades a tener en cuenta.

Archivado en:

Comentarios