El Molino de en Puigvert de Palafolls acogió el acto de presentación y constitución oficial del ente gestor del Espacio Agrario de la Baja Tordera (EABT), un proyecto mancomunado promover por la Diputación de Barcelona y los cinco municipios de la zona que lo integran, Palafolls, Tordera, Santa Susanna, Malgrat de Mar y Blandas. El objetivo de la nueva entidad es proteger el suelo agrario de este territorio y garantizar la alimentación de proximidad de una de las huertas más productivas del país. El alcalde de Palafolls, Francesc Alemán, ha destacado que más de 2.300 hectáreas de campos de cultivo quedan preservadas de los "peligros" de la urbanización, la construcción de infraestructuras y la aforestació.
El EABT concentra cerca de la mitad de la superficie agraria de toda la comarca del Maresme. En total, más de 2.300 hectáreas de campos de cultivos quedan amparadas con la creación de este espacio agrario, que dedica un 70 % de sus tierras a cultivos de regadío y un 30 %, a los de secano. La huerta se concentra, sobre todo, a Palafolls, Blandas y Malgrat de Mar, mientras que Tordera destaca por los cereales y los forrajes. Hay 46 explotaciones ganaderas censadas, agrupadas principalmente en los términos municipales de Tordera y Palafolls.
delta Tordera
Explotaciones pequeñas y familiares
La mayoría de las explotaciones hortícolas del territorio son pequeñas y familiares, con una dimensión de entre 2 y 5 hectáreas. El 56 % de las tierras de cultivo son de propiedad il perfil de labrador del EABT es un hombre de poco más de 50 años, con estudios de formación secundaria y sin relevo generacional. El 20 % de los titulares de las explotaciones agrarias son mujeres y entre la mano de obra directa y la indirecta el sector de la huerta mujer trabajo a un millar de personas.
Desde la Diputación se remarca que de acuerdo con los últimos datos de que se dispone, este espacio de la baja Tordera ha perdido el 52 % de la superficie agraria desde los años cincuenta del siglo pasado, concretamente, 2.572 hectáreas, una área equivalente a 3.600 campos de fútbol, con una tendencia que se quiere parar con la creación del Espacio Agrario. Actualmente, solo el 8 % de los cultivos del EABT se trabajan de manera ecológica y la mayor parte son cereales.