Turistas en un hotel de Calella
Turistas en un hotel de Calella

capgros.com/acn

El Maresme consolida el turismo ruso y quiere recuperar el mercado británico

Los hoteleros prevén llegar a un 90% de ocupación turística este mes de julio

La costa del Maresme es ya un destino "consolidado" en cuanto al turismo ruso, después del gran desembarco de viajeros rusos quehubo el verano pasado a las playas maresmenques. La presidenta de la Asociación Turística Calella (ATC), Isabel Mallol, advierte que "no se puede bajar la guardia" y hace un llamamiento a continuar fomentando los mercados emergentes, así como a hacer un esfuerzo para "recuperar" el mercado británico, que ente los últimos años ha perdido pes en cuanto a la procedencia de los turistas que visitan el Maresme. En cuanto a la ocupación turística global, se espera repetir las cifras del año pasado, con un 90% de plazas hoteleras llenas durante este mes de julio.

Los hoteles de la costa del Maresme esperan repetir un verano como el del año pasado, en cuanto a datos de ocupación turística. "Ya estaríamos contentos, los hoteleros, si fuera cómo el año pasado", comenta  Mallol. Esto significaría lograr un nivel de ocupación del 90% este más de julio que ahora empieza.

"Siempre nos da la sensación que cada vez cuesta más llenar", comenta la representante de los hoteleros en Calella. "La 'touroperació' empaquetada cada vez es más reducida, mientras que la abanica on-line y de última hora ya representa el 70% de las reservas", explica. Esto comporta más "factores de riesgo" en cuanto a la ocupación turística, como por ejemplo la climatología. "Esperamos que llegue ya el verano definitivo", exclama Mallol.

En cuanto a la procedencia de los turistas, se espera que este año Costa de Barcelona-Maresme sea un destino "consolidado" en cuanto al turismo ruso y que "despunte" en valores absolutos. "Es un reto que hemos logrado pero no se puede bajar la guardia", advierte la presidenta de la ATC. "Hay que fomentar estos mercados emergentes y recuperar el mercado británico, que ya no viene", añade.

Los ingleses representan más de un 20% de los turistas que visita el estado español, pero en el Maresme esta cifra apenas llega actualmente al 10%. "La nueva oferta de calidad que tenemos tiene que servir para recuperar este mercado", insiste Mallol. En el Maresme el ranking de destinos lo encabezan rusos y alemanes, seguidos de holandeses, franceses y el mercado interior.

Comentarios