Vista aérea de la comarca del Maresme.
Vista aérea de la comarca del Maresme.

Redacció

El Maresme continúa ganando población tanto catalana como extranjera

A lo largo de 2016 llegaron al Maresme 16.724 personas y marcharon 13.532

El Maresme continúa siendo una comarca receptora de población y es el cuarto año consecutivo en que se mantiene la misma tendencia: tiene saldos migratorios positivos de población catalana y extranjera, en cambio, el saldo migratorio es negativo respecto al estado español. El análisis de movimientos migratorios de 2016 ofrecido por el Consejo Comarcal da en el Maresme una ganancia limpia de población de 3.192 personas. Es la cuarta comarca catalana que presenta un saldo migratorio positivo más elevado. Sólo la superan el Barcelonès, el Vallès Occidental y el Baix Llobregat.

A lo largo del año pasado el Maresme registró un total de 30.256 migraciones. Marcharon de la comarca 13.532 personas y llegaron 16.724. Se mantiene la tendencia de años anteriores: el Maresme atrae población otras comarcas catalanas y del extranjero y presenta más salidas que entradas de ciudadanos provenientes otras comunidades autónomas.

En relación al resto de Cataluña, el Maresme registró 9.482 inmigraciones y 7.445 emigraciones

En relación al resto de Cataluña, el Maresme registró 9.482 inmigraciones y 7.445 emigraciones, por lo tanto, el saldo migratorio es positivo de 2.037 personas. También son positivos los movimientos residenciales que tienen como origen/destino el extranjero. En este caso se contabilizaron 4.982 inmigraciones y 3.726 emigraciones, saldo positivo pues de 1.256 personas. La situación es cambia en relación en el estado. En este caso el saldo migratorio es negativo de 101 personas.

Comentarios