Un total de seis municipios del Maresme se han añadido al manifiesto conjunto impulsado por 24 ciudades y pueblos catalanes para pedir a ADIF que estudie alternativas "menos invasivas" en las pantallas acústicas que quiere instalar para reducir el ruido de los trenes a su paso por cascos urbanos.
Los Ayuntamientos del Maresme que han participado en la reunión de este lunes son los de Mataró, Caldes de Estract, Montgat, Premià de Mar, Sant Andreu de Llavaneres y Sant Pol de Mar. Después de reunirse telemáticamente, los firmantes proponen como medida prioritaria reducir el ruido en origen, es decir, actuar preventivamente en los propios vehículos. Aquí, por ejemplo, plantean renovar la flota de trenes, modernizar el sistema de frenada o la sustitución de los bogis estándar por otros de silenciosos. También proponen instalar barreras más bajas y próximas en las vías para reducir la propagación del ruido y la insonorización de las viviendas afectadas.
En el manifiesto que se ha presentado en debate, los ayuntamientos implicados pedirán hacer llegar su posicionamiento al Ministerio de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana, a las entidades públicas empresariales, a ADIF y a Renfe Operadora, para defender una pluralidad de medidas para lograr los objetivos de calidad acústica, y oponerse al apantallamiento como prácticamente única solución planteada por ADIF.
En este sentido, los ayuntamientos han reiterado la voluntad de coordinarse tanto políticamente cómo técnicamente para defender su parecer. También se ha propuesto la creación de un grupo impulsor para hacer el seguimiento del proyecto y hacer de interlocutor con las instituciones. Este grupo lo formarán los ayuntamientos de Vilanova i la Geltrú, Tarragona, Mataró y Cardedeu. También se espera que estará Badalona, que lo confirmará los próximos días.
Comentarios (2)