El Calàndria del Masnou es una de las salas del Maresme reconocidas
El Calàndria del Masnou es una de las salas del Maresme reconocidas

Redacció

El Maresme es la comarca con más cines centenarios

La Academia reconoce las 13 salas más antiguas de las cuales hay 4 en el Maresme: el Centro (Argentona), Mozart (Calella), el Fomento (Mataró) y La Calàndria (Masnou)

La Academia del Cine Catalán ha homenatjatles salas de cine que iniciaron sus proyecciones hace más de 100 años y todavía hoy todavía están en activo. son 13 en el conjunto de Cataluña y 4 de ellas están en el Maresme. Es la comarca que concentra más.

Una placa conmemorativa luce a las instalaciones de los 13 cines centenarios de Cataluña. El sector aprovechó el acto de homenaje de las salas centenarias por autoreivindicar-se. La Presidenta de la Academia Isona Passola asegura que la pandemia "pasará" y el cine se saldrá: "Tenemos un público sensibilizado con la cultura y especialmente con el cine". La presidenta de la Academia pide "persistir" como los últimos 100 años para poder cumplir 100 más.El homenaje se enmarca en la línea iniciada hace unos años por la Academia para recuperar y poner en valor el patrimonio cinematográfico catalán.

Col·locació de la placa commemorativa a la Sala Mozart de Calella com a sala de cinema centenari, el 27 d'octubre de 2020 (horitzontal)

Colocación de la placa conmemorativa a Sala Mozart de Calella como sala de cine centenario, el 27 de octubre de 2020

El Maresme, la comarca con más cines

La comarca del Maresme es al que más salas de cine centenario reúne, con cuatro salas. Hay el Centro Parroquial de Argentona, fundado el 1914 y que todavía hoy programa semanalmente cine en versión original y películas infantiles. Del 1904 es Sala Mozart de Calella , gestionada por el Ayuntamiento y conocida popularmente como Can Salom en honor a su primer propietario.

El Foment Mataroní

El Fomento Mataroní

En Mataró hay el Fomento Mataroní, que empezó oficialmente a funcionar como cine el 1910. A día de hoy hay estrenos entre uno y dos días a la semana. También el 1910 llegó el primer cinematógrafo al Masnou y el 1914 empezaron las proyecciones regulares al Cine La Calàndria.

 

 

Archivado en:

Comentarios