El número de habitantes del Maresme tan sólo creció en un 0,11% durante el 2014, el porcentaje más bajo de crecimiento demográfico de los últimos 15 años a la comarca. Actualmente tiene una población de 437.919 habitantts, 488 ciudadanos más que a finales de 2013. El Maresme, en todo caso se mantiene como la cuarta comarca de Cataluña más poblada, detrás el Barcelonès, el Vallès Occidental y el Baix Llobregat.
Lejos quedan, pero, las épocas en que la comaca experimentaba aumentos demográficos sostenidos de entre el 2 y el 3% cada año, experimentado sobre todo a principios de la década pasada. El año 1998, el Maresme tenía 329.000 habitantes, mientras que al 2005 ya superaba las 400.000. El boom inmobiliario, que atrajo en la comarca muchos residentes de Barcelona y la primera corona metropolitana, se apagó con la irrupción de la crisis, y desde el 2009 el crecimiento ha sido muy menor
16 municipios pierden población
El municipio maresmenc que más ha crecido es Òrrius, con un 4,23% respecto al 2013. Los dos siguientes son dos de cercanos en Barcelona: Montgat (2,35%) y Tiana (1,13%). En cambio, ji ha un total de 16 municipios que durante el 2014 perdieron población: Alella, Cabrera de Mar, Caldes de Estrac, Calella, Canet de Mar, Malgrat de Mar, Palafolls, Pineda de Mar, Premià de Dalt, Sant Cebrià de Vallalta, Sant Iscle de Vallalta, Sant Pol de Mar, Santa Susanna, Teià y Tordera.
Mataró, 124.280 habitantes
Más de la mitad del total de la población se concentra en cinco municipios. Mataró, la capital de la comarca, reúne el 28,38% del total de maresmencs y maresmenques; Premià de Mar, el 6,43%; Pineda de Mar, el 5,93%; El Masnou, el 5,19% y Vilassar de Mar el 4,61%. La capital del Maresme ha crecido tan sólo en un 0,15%, con 181 personas más, llegando así a los 124.280 habitantes a finales de 204.
Más mujeres que hombres
En cuanto al equilibrio entre hombres y mujeres, el colectivo femenino supera al de hombres en más de 4.300. De hecho, el crecimiento demográfico experimentado el último año ha estado gracias al aumento de población femenina (562), en cambio, están censados 74 hombres menos.
Comentarios