El Poesía y + mantiene su 15a edición, del 2 al 12 de julio. Mientras muchos festivales del país y la comarca se aplazan o se suspenden por la situación generada por la crisis de la Covid-19 el certamen de la Fundación Palau programa un modelo híbrido y concentrado en Caldes de Estrac, con recitales y conciertos presenciales, con aforo de 150 personas por noche, y actuaciones retransmitidas en directo vía 'streaming
En un comunicado, el Poesía y + ha señalado que todo y las dificultades no quiere renunciar a abrir un espacio para la poesía y la cultura. El festival ha destacado que "hay que apostar por uno de los papeles principales de la cultura: desafiar el presente, interpelarlo e incidir". El formato del festival se ha adaptado siguiendo las normativas sanitarias actuales y se han tomado varias medidas, como por ejemplo no publicar programa en papel y limitar el aforo a 150 personas por noche, respetando siempre las distancias de seguridad.
Mantener el espíritu de comarca
El festival se concentrará en el parque de Can Muntanyà y la Fundación Palau, en Caldes de Estrac, pero, quiere subrayar la implicación de los nuevo municipios que forman parte del Poesía. A los municipios de Caldes de Estrac, Canet, Arenys de Mar, Sant Andreu de Llavaneres, Dosrius, Alella y Mataró se le suman este año Teià y Sant Vicenç de Montalt, impulsando un festival de proximidad, abierto a todo el mundo y en un entorno privilegiado.
A diferencia otros años, en esta edición la mayoría de actividades serán de pago, con el objetivo, ha explicado la organización, de poder controlar de manera clara el aforo de las actividades y hacer frente a los gastos suplementarias que supone este formato.
Comentarios