Marina Puerto Premió SL ha iniciado la construcción de la nueva área comercial del Puerto de Premia de Mar que dispondrá de 18.000 metros cuadrados de tiendas, 15.000 metros cuadrados de paseo marítimo y un millar de plazas de aparcamiento. La inversión es de unos 20 millones de euros y el nuevo centro generará entre 400 y 450 puestos de trabajo directos e indirectas. Las obras estarán terminadas el septiembre del 2017, en unos 18 meses. El alcalde de Premià de Mar, Miquel Buch, ha asegurado que la nueva superficie no se transformará en una área tipo Mataró Park o La Maquinista, sino que "será un espacio más de tiendas y comercios del pueblo". La infraestructura portuaria tiene mes de 40 años, pero hasta ahora no se desarrollarán los entornos.
El alcalde Miquel Buch, el teniente de alcalde David Guitiérrez y el director general de la empresa concesionaria Marina Puerto Pulsaba, Joan Conde, han sido los encargados de poner la primera piedra de la urbanización del nuevo puerto. En unos 18 meses, la zona se convertirá en una área "de restauración, comercio y zona verde. Será un nuevo polo económico y un referente por la comarca y el territorio", ha asegurado el regidor David Gutiérrez.
El alcalde Miquel Buch ha explicado que el Ayuntamiento ha sido "muy protector" con el proyecto y en este sentido ha afirmado que la zona será un espacio de tiendas y comercios integrado al pueblo. "No se tiene que transformar en un Mataró Park, Las Glorias o La Maquinista (...) No será un nexo: el Puerto formará parte del municipio"; "queremos un espacio combinado con ocio, restauración y tiendas", ha añadido.
El proyecto, concretamente, tiene previsto la construcción de 18.000 metros cuadrados de área comercial formada por nueve edificaciones o islas de una sola planta. También se construirá el Paseo Marítimo de Premià de Mar, que se concibe como un espacio verde de 15.000 metros cuadrados.habrá 1.000 plazas de aparcamiento.
Comercios de entre 100 y 200m2
La transformación de la zona significará el traslado del Club Náutico ante el futuro parking. La torre del Club, pero, se mantendrá al lugar actual y se convertirá en un espacio municipal. Se construirá un nuevo acceso para peatones que unirá el Puerto con el casco urbano. Será sepultado y dará continuidad en la Calle Santiago Rusiñol. El director general de Marina Puerto Premió SL, Joan Conde, ha explicado que la mayoría de comercios serán de 100 o 120 metros cuadrados, a pesar de que tambiénhabrá locales de 40 o 60 metros cuadrados a las esquinas de los edificios.

-
Rechazo por parte de la Plataforma Cívica
Entre los asistentes al acto de colocación de la primera piedra, había miembros de la Plataforma Cívica Premió Puerto, que rechazan el modelo "agotado" de comercio y de consumo del proyecto. Raul Barea, miembro de la Plataforma, ha explicado que también están en contra de la rotonda que se quiere construir para acceder a la nueva área comercial. Ha avisado que se prevén acciones y movilizaciones.
-
Comentarios