La plataforma de afectados por el impago de actos durante la jornada de conmemoración del 9-N y el 1-O en algunos municipios del Maresme ha anunciado este miércoles que prevé interponer una demanda contra los organizadores, miembros de la entidad ‘Som 1 d’Octubre’ y su principal promotor, Jordi Mateu. Sin embargo, han asegurado que esta organización no consta como registrada. En declaraciones a la ACN, el portavoz de la plataforma, Carles Gorbs, ha explicado que el valor de los gastos se sitúa entre los 60.000 y los 70.000 euros. En rueda de prensa, los afectados han detallado que plantean la vía civil.
- Los municipios afectados son Arenys de Munt, Arenys de Mar y Canet de Mar, y los actos se realizaron con la colaboración de los tres ayuntamientos.
En rueda de prensa en el Colegio de Periodistas, la plataforma de afectados ha asegurado que su intención es interponer esta demanda tras siete meses de silencio por parte de los organizadores. Durante este tiempo, han intentado contactar en varias ocasiones con las entidades vinculadas a estos actos conmemorativos, que se han ofrecido a hablar, y con los propios responsables.

De hecho, se ha acusado a Mateu de no dar señales de vida y no haber respondido por ninguna vía. A pesar de haberse reunido con un par de miembros de ‘Som 1 d’Octubre’, quienes les han transmitido que también se sienten “decepcionados”, han lamentado el silencio por parte de la organización. “No tenemos más remedio que la vía judicial”, han admitido.
Entre 60.000 y 70.000 euros de agujero
Según su portavoz, los gastos ascienden a una cifra aproximada entre 60.000 y 70.000 euros, ya sea por el pago a artistas o por recursos como barras de concierto. Gorbs ha afirmado que el objetivo es el mismo que llevan pidiendo desde hace siete meses: que se les pague lo que justamente se les debe.
- “La denuncia la tenemos prácticamente ganada, otra cosa es luego ver la disponibilidad de los demandados”, ha indicado Gorbs a la ACN.
Mateu aseguró el pasado octubre en declaraciones a ‘El Nacional’ que no hubo ninguna estafa y que no era él solo quien organizaba el evento, sino que eran once personas. Mateu remarcó que no hubo engaño, pero admitió algunas deudas con proveedores de 39.000 euros. El promotor informó que la voluntad era encontrar “una solución conjunta”. El estrés por la organización de la fiesta le causó problemas de salud, según dijo, que le hicieron estar desconectado, pero negó que hubiera querido huir a ningún sitio.
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios (3)