El Consell Comarcal del Maresme ha denunciado las condiciones precarias de la escuela de educación especial L'Horitzó, ubicada en Pineda de Mar, destacando que sus instalaciones presentan graves deficiencias que suponen un riesgo para los 93 alumnos que están matriculados. En una moción aprobada por unanimidad durante el Pleno celebrado ayer, se exigió la construcción urgente de un nuevo edificio que cumpla con las normativas vigentes y ofrezca un entorno adecuado para el alumnado, que incluye a niños y jóvenes de entre 3 y 20 años con diversas discapacidades.
El comunicado subraya problemas como la falta de alcantarillado, ventanas rotas sin cristales de seguridad, baños no adaptados para personas con movilidad reducida, así como aulas sin luz natural ni ventilación. Estas condiciones, según el Consell Comarcal, impiden que el centro ofrezca un servicio de calidad, vulnerando el principio de igualdad de oportunidades para sus usuarios.
Entre los acuerdos adoptados, se decidió retomar un proyecto de nueva escuela que se detuvo durante la crisis de 2008, con el Ayuntamiento de Malgrat de Mar ofreciendo un terreno para la construcción del nuevo centro. Asimismo, se solicitan actuaciones inmediatas para mejorar la seguridad mientras se trabaja en la nueva edificación.
El Consell también insta al Departamento de Educación a colaborar urgentemente en la búsqueda de una solución definitiva para garantizar un entorno educativo digno para los alumnos de la escuela L'Horitzó.
L'Horitzó es un centro de educación especial con un alumnado, de entre 3 y 20 años, con un perfil muy variado y unas necesidades muy específicas. Entre el alumnado hay niños con pluridiscapacidad, con discapacidad intelectual leve, moderada, severa y profunda, discapacidad motora semiautónoma, niños y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), trastornos graves de la conducta y también con retraso en el desarrollo sin tipología clara.
Comentarios