El Maresme cuenta con un total de 10 playas con la distinción de Bandera Azul, un galardón que reconoce internacionalmente la calidad de las playas y los puertos deportivos. Este martes, día 11, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) ha dado a conocer qué playas recibían o renovaban la distinción
En concreto, las playas con Bandera Azul son las de A pesar de Centro y Del Astillero (Malgrat de Mar); Pescadores y La Riera (Pinar del Mar); Garbí (Calella); Las Barcas (Sant Pol de Mar); Canet (Canet de Mar); De los Tres Monos (Caldes de Estrac); Ocata y El Masnou (El Masnou).
También hay un total de cuatro puertos del Maresme que han recibido la distinción de Banera Azul. Se trata de los puertos de Arenys de Mar, El Balís (Sant Andreu de Llavaners), Consorcio Puerto de Mataró y Puerto Masnou.
Playa de los Tres Monos a Caldes de Estrac. Foto: Caldetes.cat
Este galardón, reconocido a escala internacional, valora y pulsaba la gestión ambiental y la seguridad, las instalaciones y la prestación óptima de los servicios y la información y la educación ambiental. Así mismo, exige en las playas una calidad del agua excelente y, a los puertos, una excelente gestión ambiental. La obtención de esta calificación es el resultado de las medidas de gestión a las zonas de baño, las mejoras en los sistemas de saneamiento implantados en los municipios costeros y las medidas de control e inspección del medio hídrico.
Cataluña cuenta este 2021 con 119 banderas azules que reconocen internacionalmente la calidad de las playas y los puertos deportivos. El jurado internacional Bandera Azul 2021 ha distinguido 97 playas, 31 a la demarcación Barcelona, 29 a Tarragona, 26 a Girona, y 11 en las Tierras del Ebro. Esta cifra supone 2 playas más que el año anterior. En cuanto a los puertos deportivos, se han distinguido 22, un menos que el año pasado. Del total, 8 se sitúan a Girona, 8 a Barcelona, 4 a Tarragona y 2 a las Tierras del Ebro. Todos los puertos que se han presentado para obtener el galardón lo han obtenido.