Bandera Azul es un galardón reconocido en el ámbito internacional que este 2018 ha concedido en Cataluña 123 banderas, de las cuales 101 son para las playas y 22 para los puertos deportivos. Once de estas playas se encuentran en el Maresme: A pesar de Centro y el Astillero, de Malgrat de Mar; Pescadores y La Riera, de Pineda de Mar; Garbí, de Calella; Las Barcas, de Sant Pol de Mar; Canet, de Canet de Mar, Tres Monos y Kalima, de Caldes de Estrac, y Ocata y playa del Masnou al Masnou.
En cuanto a los puertos deportivos, de las 22 banderas conseguidas, 3 son para puertos maresmencs. En concreto, han sido galardonados el CN El Balís, el Consorcio Puerto Mataró y el Puerto Masnou. El galardón, otorgado por un tribunal de la FEE (Fundación de Educación Ambiental) con la colaboración de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), valora y pulsaba la gestión ambiental y la seguridad. Así mismo, exige en las playas una calidad del agua excelente y, a los puertos, una óptima gestión ambiental.
Además de las playas con la distinción Bandera Azul, cuatro más han sido reconocidas con la adhesión al Compromiso por la sostenibilidad turística Biosphere, que prioriza la calidad y la sostenibilidad turística. Las playas recibieron los diplomas a principios de año y en concreto han sido la de Levante de Santa Susanna, Garbí de Calella, la Grande de Calella y Rocas de Calella. El sello Biosphere se basa en unos parámetros que garantizan la calidad del servicio al turista, centrados en los 17 objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas a través de la primera Conferencia Mundial de Turismo Sostenible.
Comentarios