El Govern de la Generalitat ha aprobado la declaración de la Casa Roura de Canet de Mar como Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) en la categoría de monumento histórico. El edificio, obra de Lluís Domènech i Montaner, es una de las primeras creaciones del reconocido arquitecto modernista y un referente patrimonial del Maresme, tanto por su arquitectura como por su valor simbólico dentro de la trayectoria del autor.
Construida entre 1891 y 1892, la Casa Roura fue diseñada por Domènech i Montaner para su cuñada Francesca Roura i Carnesoltes y su marido Jacint de Capmany. El arquitecto concibió una residencia inspirada en las casas mansión de los Países Bajos, con una estética cercana al Castell dels Tres Dragons del Parc de la Ciutadella, una de sus obras más conocidas.
El edificio, situado en el centro de Canet de Mar, combina modernismo e influencias medievales, con una gran riqueza ornamental. Sus cuatro fachadas de obra vista presentan elementos florales y motivos mitológicos, mientras que la cubierta de cerámica vidriada policromada y la torre mirador le otorgan un carácter singular. En el interior destacan el salón central con salida al jardín, los pavimentos de mosaico de teselas, las vidrieras de colores y una chimenea monumental decorada con figuras fantásticas y un relieve sobre el descubrimiento de América.

La Casa Roura se considera una de las obras fundacionales de Domènech i Montaner, donde ya se intuyen muchos de los rasgos que caracterizarían su estilo posterior, como la decoración floral, la combinación de materiales nobles y la integración entre arquitectura y artes decorativas. Posteriormente, estos elementos se desarrollarían con mayor complejidad en edificios como la Casa Navàs de Reus o el Hospital de Sant Pau de Barcelona. En cuanto al nuevo entorno de protección, el Govern ha delimitado el área teniendo en cuenta criterios de visibilidad e integración paisajística, incluyendo las fincas y construcciones cercanas que ejercen una influencia visual directa sobre el monumento.

Declarada ya monumento histórico-artístico en 1976, la Casa Roura recibe ahora la máxima protección patrimonial. Actualmente, el edificio alberga un restaurante y es un emblema del modernismo de Canet de Mar, municipio estrechamente vinculado a la obra y a la figura de Domènech i Montaner, que dejó una huella decisiva con otras construcciones como la Casa Domènech y el Castell de Santa Florentina.
- Con esta catalogación, Canet de Mar refuerza su papel como capital del modernismo en el Maresme, consolidando la Casa Roura como un símbolo cultural y arquitectónico de referencia en Cataluña.
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios