Uno de los radares de circulación de la red catalana. Foto: ACN
Uno de los radares de circulación de la red catalana. Foto: ACN

Estos son los 5 radares que más multan del Maresme: lista completa y donde se encuentran

Ahora que en verano se multiplican los desplazamientos repasamos los radares de tráfico en el Maresme: sus ubicaciones, multas y cuánto recaudan cada uno

Conocer la ubicación de los radares de velocidad es esencial para cualquier conductor, especialmente durante el verano, cuando los desplazamientos por carretera se multiplican y el Maresme se convierte en una de las principales zonas de paso y destino turístico del país. Circular con precaución no solo ayuda a evitar accidentes, sino también sanciones inesperadas. Un ejemplo emblemático es el radar de Sant Pol de Mar, conocido entre los conductores habituales como la “trampa más maresmenca”. Está situado en una larga recta de la N-II entre Calella y Sant Pol, donde la velocidad está limitada a solo 60 km/h. Aunque no parece una zona especialmente peligrosa, este radar multó a más de 7.900 vehículos en el año 2024, convirtiéndose en uno de los radares que más sanciones impone en toda Cataluña. Casos como este ponen de manifiesto la importancia de circular bien informado y con prudencia.

Los radares de velocidad son una herramienta clave para la seguridad vial, pero también generan miles de euros cada año en multas. En la comarca del Maresme hay 12 radares activos —entre fijos y móviles— distribuidos por las principales carreteras. A continuación, detallamos dónde están, cómo funcionan y cuántas multas generan.


¿Dónde están los radares de velocidad en el Maresme?


Nacional II (N-II): la vía con más radares

La N-II es la carretera con más presencia de cinemómetros. Hay seis en total:

  • Arenys de Mar (km 657,9): límite 90 km/h – Radar fijo
  • Cabrera de Mar (km 642,608): límite 80 km/h – Radar fijo
    Multas 2024: 1.724 | Recaudación: 49.750 €
  • El Masnou (km 636,415): límite 80 km/h – Radar fijo
    Multas 2024: 1.564 | Recaudación: 45.905 €
  • Mataró (km 648,355): límite 90 km/h – Radar fijo
    Multas 2024: 399 | Recaudación: 12.350 €
  • Sant Pol de Mar (km 665,159): límite 60 km/h – Radar fijo
    Multas 2024: 7.935 | Recaudación: 234.765 €
  • Canet de Mar (entre km 631,9 y 686,4): Radar móvil

El radar de Sant Pol de Mar, situado en una recta entre Calella y Sant Pol, es uno de los más temidos del Maresme. Multó a más de 7.900 conductores en 2024, y se encuentra en el Top 10 de Cataluña en sanciones.

C-32: la autopista del Maresme
  • Alella (km 85): límite 120 km/h – Radar fijo
    Multas 2024: 6.774 | Recaudación: 171.470 €

  • Sant Vicenç de Montalt (entre km 84,6 y 134): Radar móvil

C-60, en Argentona
  • (km 3,364): Radar fijo
  • (entre km 1 y 9,7): Radar móvil
BP-5002 (Alella)
  • (entre km 5,1 y 5,7): Radar fijo

GI-512 (Tordera)
  • (km 2,69): límite 90 km/h – Radar fijo

 

Radar a Montgat. Foto Ajuntament
Radar en Montgat. Foto Ayuntamiento

 

Nuevo radar en Montgat (2025)

Desde junio de 2025, Montgat cuenta con un nuevo radar fijo en el Camí Ral, cerca del Club de Pádel Marina. Este dispositivo controla la velocidad en ambos sentidos y busca reducir la siniestralidad en este acceso norte al municipio. Aún no se disponen de datos de multas recaudadas.

¿Cuántas multas generan los radares en el Maresme?

Los radares fijos del Maresme han multado a miles de conductores en el último año. Destacan:

  • Radar (ubicación)MultasRecaudación
  • Sant Pol de Mar (N-II)7.935234.765 €
  • Alella (C-32)6.774171.470 €
  • Cabrera de Mar (N-II)1.72449.750 €
  • El Masnou (N-II)1.56445.905 €
  • Mataró (N-II)39912.350 €

Datos del Servei Català de Trànsit, 2024

Imatge d'arxiu d'una senyal de radar
Imagen de archivo de una señal de radar

 

¿A qué velocidad real te multa un radar?

La normativa establece márgenes de error. En general, se considera la "regla del 7":

  • Si el límite es 90 km/h, puede multar a partir de 97 km/h
  • Si es 60 km/h, la sanción llega a partir de 64 km/h

Los radares más modernos tienen un margen de error del 3%, pero por precaución se sigue aplicando el 7% como referencia.

  • Para facilitar la conducción, recomendamos a los conductores consultar el mapa de radares del Servei Català de Trànsit, que se actualiza regularmente e indica radares móviles, de tramo y fijos.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios (2)