Un hombre de 36 años ha resultado herido crítico este sábado al mediodía tras accidentarse con un patinete en Pineda de Mar, según han informado el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y los Bomberos de la Generalitat. El aviso del siniestro se recibió a las 12:45 horas a la altura del número 47 de la calle Progrés, entre las calles Anselm Clavé y Santiago Rusiñol.
Según las primeras informaciones, el hombre perdió el control del vehículo y colisionó con un coche estacionado en la zona. Varias patrullas de la Policía Local de Pineda y dos ambulancias del SEM se desplazaron al lugar del accidente. El afectado fue evacuado por el SEM al Hospital Universitario Germans Trias i Pujol – Can Ruti.
Cada vez más accidentes de patinete Los patinetes eléctricos han experimentado un notable incremento en popularidad en los últimos años, ofreciendo una alternativa de movilidad rápida y ecológica. Sin embargo, su proliferación también ha conllevado un aumento significativo en el número de accidentes de tráfico. La falta de regulación específica, el uso inadecuado de estos vehículos en aceras y zonas peatonales, así como la inexperiencia o imprudencia de algunos conductores, han convertido a los patinetes eléctricos en una amenaza creciente para la seguridad vial. Estas situaciones pueden resultar en colisiones con otros vehículos, atropellos a peatones y caídas por pérdida de control, poniendo de manifiesto la necesidad de implementar medidas de seguridad más estrictas y fomentar una conducción responsable.
Según un estudio de la Fundación Mapfre del pasado febrero, 12 personas murieron el año pasado por un siniestro ocurrido con un vehículo de movilidad personal, de los cuales uno era un peatón atropellado. También resultaron lesionadas 187 personas en los 297 siniestros contabilizados: 117 con carácter leve y 70 con carácter grave. La principal causa de los siniestros fue la colisión con otros vehículos (61%), seguida de las caídas (19%) y el atropello a peatones (14%). Por su parte, según datos publicados de la DGT, el número de lesionados graves ha pasado de 97 en 2020 a 172 en 2021 y 312 en 2022.
Comentarios (11)