La carretera N-II, inundada a su paso por Vilassar de Mar
La carretera N-II, inundada a su paso por Vilassar de Mar

capgros.com / ACN

Inundaciones de rieras y calles y cortes a Cercanías en el Maresme por la lluvia

La situación se ha normalizado después de que el fuerte aguacero de martes por la tarde cortara circulación de los trenes y a decenas de salidas de los bomberos

Protección Civil desactivó ayer martes alrededor de las siete menos cuarto del anochecer lo alerta del Plan especial de emergencias por inundaciones en Cataluña Inuncat que se había activado la misma tarde por las tormentas, con fuerte viento y granizo, que afectaron especialmente el Maresme. También se pudo restablecer la circulación a las líneas R1 y RG1 entre Vilassar de Mar y el Masnou después de una incidencia en el sistema de mando del control del tránsito de los convoyes y se van recuperando las frecuencias de paso de forma progresiva.

Según indica el Servicio Meteorológico, las tormentas pasaron muy rápido y fueron muy intensas, con puntas de hasta 29 l/m2 en diez minutos en Vilassar de Mar, por ejemplo, hecho que provocó que las rieras sufrieran un aumento importante del caudal en poco tiempo.

El teléfono de emergencias 112 atendió 65 llamadas desde las dos del mediodía y hasta las seis y media del anochecer por incidencias relacionadas con las lluvias intensas, la mayoría desde el Maresme. El periodo en el quehubo más incidencias fue entre las las tres y media y las cuatro y media, en el que se recibieron  47 llamadas por incidencias. El municipio desde donde se recibieron t más llamadas es Vilassar de Mar (27), seguido de Premià de Mar (11). Del total de 65 llamadas al teléfono 112, 36 han estado por inundaciones de bajos y parkings y de calles y carreteras, mientras que 9 han estado por árboles y ramas caídos.

De las 65 llamadas al 112 se derivaron 58 a los Bomberos de la Generalitat. Los efectivos fueron requeridos, básicamente, por agotamientos de agua en bajos, terrazas y garajes y para sacar agua de la vía pública, retirar algún árbol caído y hacer saneamientos diversos. En Mataró, Badalona y Mollet del Vallès, la caída de árboles afectó algún vehículo que estaba estacionado, pero ninguna persona ha resultado herida. Desde el Maresme, se los ha requerido en 39 ocasiones.

Se restableció la circulación de la línea R1 entre Vilassar de Mar y Masnou en ambos sentidos, que se había tenido que cortar por unos toldos de una guingueta que el fuerte viento y la lluvia han caído sobre la catenaria. El plan Ferrocat se puso en plealerta mientras se volvía a la normalidad.

Por otro lado, muchas playas catalanas mantienen todavía bandera roja o amarilla debido al mal tiempo.

Comentarios