La creación de una isla de peatones en el centro histórico y la concreción del Llaç Verd, un conjunto de itinerarios para conectar a pie y en bicicleta el núcleo del Plan del Avellà con el núcleo de Cabrera de Mar. Estas son las principales propuestas para mejorar la movilidad en este municipio del Maresme, unas ideas que quedan recogidas en el estudio que el mismo Ayuntamiento de Cabrera de Mar había solicitado a la Diputación de Barcelona.
Este estudio ha analizado las principales problemáticas de movilidad del casco urbano así como del núcleo del Plan del Avellà, situado al lado del municipio vecino de Vilassar de Mar, además de estudiar las conexiones con los diferentes municipios adyacentes y los polígonos industriales del municipio.
De acuerdo con el trabajo, se ha elaborado una diagnosis de los principales problemas de movilidad del municipio en todos los medios de transporte: desplazamientos a pie, en bicicleta y patinete eléctrico, en transporte público y en vehículo privado, así como el aparcamiento y la carga y descarga. Fruto de esta diagnosis se han elaborado un conjunto de actuaciones propuestas para desarrollar a lo largo de los próximos 6 años, plazo de vigencia del estudio.
Isla de peatones en el centro histórico
Entre las actuaciones más relevantes que se incluyen en el estudio hay la creación de una isla de peatones en el centro histórico, concretamente en las calles Sant Anselm Clavé, Sant Vicenç, Sant Joan y Baixada de l'Església. En este punto habría que limitar la circulación de vehículos y convertir las calles de prioridad para peatones.
Para facilitar el acceso al núcleo histórico, el tráfico se redirigiría a través de las calles perimetrales de la isla de peatones y habría que habilitar zonas de aparcamiento en estos viales que den cobertura a las necesidades de aparcamientos.
Llaç Verd
El estudio de movilidad también recoge este proyecto, que ya tenía previsto el Ayuntamiento. El Llaç Verd es un conjunto de itinerarios para conectar a pie y en bicicleta el núcleo del Plan del Avellà con el núcleo de Cabrera de Mar. Estos itinerarios transcurren a través de la Avenida Once de Septiembre, la carretera B-502, el torrente de los Vinyals, la rambla de los Vinyals, la N-II y la riera de Cabrera. Para completar este proyecto, hará falta la participación tanto del Ayuntamiento cómo de la Diputación de Barcelona, como titular de la carretera, y de la Generalitat en cuanto a la N-II.
Mejora de la movilidad en el entorno de las escuelas
Por otro lado, el estudio de movilidad también ha hecho propuestas de mejora a los entornos escolares. Especialmente destacable, en este sentido, es la mejora en el entorno de la escuela parroquial Sant Feliu. Una vez se abra el nuevo vial del torrente de ca l'Ignasi, se prevé restringir la movilidad a través de la subida de las Monjas, un vial con una fuerte pendiente y que es un punto con carencias de seguridad viaria peatonal, especialmente para los más vulnerables cómo son los niños y la gente mayor.
Comentarios (1)