J. Camero

Albert Callos

Jordi Bilbeny: la historia secuestrar

Perfiles de los protagonistas del documental 'Nosotros, los maresmencs'

Arenys de Munt es el rincón de mundo en el cual vamos a buscar el escritor e historiador Jordi Bilbeny (Arenys de Mar, 1961). Conocido por sus tesis sobre la catalanidad de Colom o de Cervantes, entre otros osadas propuestas, su trabajo está encaminado a demostrar como la mecánica de la historia, la que controlan los ganadores, ejerce el papel de censora y borra la verdad. Sus estudios le han permitido abrir unos nuevos ojos, que proyectan hacia otra visión de la realidad.han quedado libros como Pequeño manual del descubrimiento catalán de América o documentales como Cristòfor Colom príncipe de Cataluña, para citar los más recientes.

En estos años intensos de trabajo, el historiador ha generado admiradores y detractores al mismo ritmo. Ha sido profesor de lengua catalana para adultos , inició el Simposio sobre el descubrimiento catalán de América y fue uno de los organizadores de la Consulta por la independencia de Cataluña en Arenys de Munt del 13 de septiembre.

A la minisèrie nosotros, los maresmencs, reencontramos Bilbeny en Arenys de Munt. Hablamos de su trabajo, pero también de sus inicios como poeta, publicado en la mítica colección de La fuente del Tornillo, vinculada en Premià de Mar y Valerià Pujol, en 80. A Bilbeny le han musicado poemas Marina Rossell, Josep Tero y Celdoni Hinojo y es el letrista del grupo de pop electrónico maresmenc Relk, la música del cual acompaña el documental.

El historiador reivindica una "dinámica comarcal para crear hábitos". Y reclama "una televisión comarcal que pudiera explicar el mundo y el Maresme a la vez, las personas". Crítico con las instituciones también apunta ideas para ayudar a crear identidad: "una colección de libros, una sala de conciertos o una de exposiciones".

"La comarca tiene que ser es un ente vivo y nodridor que te ayude a salir adelante a nivel económico y vital", asegura Bilbeny. "Se ha institucionalizado mucho y se han perdido aspectos vitales, activos, de convivencia, de generación espontánea", sentencia.

Comentarios