Juntos ha reclamado en el Estado que ejecute el "desdoblamiento integral" de la N-II entre Maçanet de la Selva y Tordera (Maresme) y califica de "chapuza" y de "parche" las obras que se llevaron a cabo al tramo sur de la carretera. Alcaldes, alcaldesas y representantes del partido al Parlamento y en el Senado han criticado in situ que esta parte de la Nacional "concentra un volumen elevado de tráfico", que continúa sumando accidentes, que hay puntos donde está dejada de la mano de Dios y que esto crea inseguridad (por ejemplo, con los cruces que llevan a las urbanizaciones). "Si el ritmo de ejecución de obras de los romanos fuera el mismo que el del estado español, la vía Augusta no habría vertebrado nunca Hispania", ha dicho el portavoz de Juntos en el Senado, Eduard Pujol.
Juntos ha querido hacer evidente la "dejadez" que sufre el tramo sur de la N-II desde hace décadas a través de la voz de los alcaldes y alcaldesas de la zona. La alcaldesa de Maçanet, Natàlia Figueras, ha criticado que todavía no se haya resuelto el nudo de conexión entre la Nacional y la C-35 y que, en esta zona, haya accesos hacia urbanizaciones o negocios que supongan un peligro para los vehículos que quieren romper.
"Hablamos de un tramo donde hay accidentes semanalmente, y que hace tiempos que llevamos reivindicando que se mejore", ha dicho Figueras. La alcaldesa también ha criticado que tanto el Estado como la Generalitat se "pasen la pelota" a la hora de resolver la conexión entre la N-II y la C-35 (que también tiene a tocar el acceso a la AP-7), ha dicho que los pueblos se sienten "maltratados" y ha lamentado que toda esta zona haya quedado "en manos de nadie".
"Una chapuza y un parche"
Por su parte, el alcalde de Vidreres, Jordi Camps, ha dicho que la sensación que tienen con la Nacional es la de un "déjà vu" porque ya hace demasiados años que tienen que convivir con una carretera que el Estado tiene "del todo abandonada". Además, Camps -como también han hecho el resto- ha calificado de "parche y de buñuelo" las obras que se llevaron a cabo al tramo sur de la N-II hasta Tordera (añadiendo un tercer carril en algunos tramos y mejorante algunos accesos a urbanizaciones).
"No se ha tenido en cuenta que esta es una vía muy transitada, y que la obra es insuficiente", ha dicho el alcalde de Vidreres. Y sobre todo, Camps ha hecho inciso en que el tramo que queda justo antes de su municipio es "uno de los más conflictivos en cuanto a accidentalidad". "Hace 30 años ya se hablaba, del desdoblamiento; pero la inversión del Estado continúa siendo cero e inexistente".
La alcaldesa de Tordera, Elisabet Megías, ha reiterado que las obras de mejora al tramo Maçanet-Tordera, que se acabaron en julio del 2023 y supusieron una inversión de 30 MEUR, son "una chapuza". "Además, se estuvieron más de cinco años para llevarlas a cabo; no puede ser que desde los despachos de Madrid de sigan haciendo proyectos a parches, porque esto no ayuda nada a la movilidad y a la seguridad del territorio", ha dicho Megías.
Desdoblamiento integral
Por eso, Juntos reclama en el estado español que ejecute el desdoblamiento integral del tramo sur de la N-II a las comarcas gerundenses. El senador Joan Bagué ha recordado que, en toda esta área -que también suma Blanes y Lloret de Mar- viven casi 150.000 habitantes, y que la Nacional es un nodo de conexión entre los diversos municipios y polígonos de la zona.
"Es un lugar que tiene una densidad altísima de tráfico, tanto de camiones como de vehículos; y por tanto, aquello que se tendría que hacer en un país normal es desdoblar la N-II porque sea una vía segura, puesto que posar un tercer carril no resuelve nada", ha subrayado Bagué (en referencia a las obras entre Maçanet y Tordera).
Por su parte, el portavoz de Juntos en el Senado, Eduard Pujol, ha recordado que la queja de hoy podría ser calcada "a aquella que ya se hacía en 2000" y ha criticado que la actitud de los gobiernos españoles sea "la de prometer mucho y anunciar soluciones que siempre entran en vía muerta y no se acaban ejecutando".
"Por lo tanto, los catalanes tenemos que hacer una autoreflexión muy profunda, sobre cómo puede ser que premiamos los causantes de nuestros problemas, que son eternos", ha dicho el senador de Juntos. "Votar los socialistas o el PP en determinadas elecciones continúa siendo un estrabismo político absoluto; hace falta que la gente reaccione", ha subrayado Eduard Pujol.
En referencia a la situación de la N-II al tramo sur de las comarcas gerundenses, Pujol ha subrayado que "esto a Madrid no pasaría" porque "no lo permitirían". "Si el ritmo de ejecución de los romanos fuera lo del estado español a Cataluña, la vía Augusta no habría vertebrado nunca Hispania", ha concluido.
Comentarios