El alcalde de Arenys de Munt, Andreu Majó (Arenys de Munt 2000-EPM) ha calificado de desproporcionada la convocatoria de huelga de hambre de diez días anunciada por la Plataforma Salvamos la Riera. Una huelga de hambre sólo se puede hacer en situaciones antidemocráticas y este no es nuestro caso, en Arenys hemos podido discutir el tema de la canalización de la riera en diferentes comisiones municipales, ha declarado el alcalde.
Majó no ha descartado la posibilidad que las fuerzas de seguridad actúen si esta inicativa se realiza en un espacio público, sin autorización y ni ningún tipo de control sanitario. El ayuntamiento sólo ha dado permiso a la Plataforma por las actuaciones musicales previstas por este fin de semana y el próximo día 1 de noviembre, pero no para acampar a la plaza del pueblo como tienen previsto los manifestantes.
A diferencia de los miembros de la plataforma, el alcalde considera que el pueblo de Arenys de Munt ya se ha posicionado sobre este conflicto: En unas elecciones municipales los ciudadanos nos han vuelto a escoger como gobernantes y en una consulta popular abierta a toda la ciudadanía obtuvimos ochocientos votos a favor del sí de un total de mil. Además, Majó se ha mostrado sorprendido por la radicalización del movimiento en contra de la canalización de la riera. La lucha de estos vecinos es desinteresada y me merece todo respete, pero como alcalde tengo que actuar por la mejora del pueblo.
Mientras la Plataforma convoca actas de rechazo, el proyecto de canalización de la riera de Arenys de Munt sigue adelante. Un golpe aprobado el proyecto, fue en agosto del 2003, y resueltas las últimas alegacions, ahora tan sólo queda ser publicado oficialmente en el BOE y seguidamente abrir el periodo de investigación de una empresa que ejecute las obras.
Comentarios