Un total de 30 ciudades del Estado español con fuertes vínculos históricos y productivos con la cerámica se constituirán en asociación este sábado, día 10, en Argentona. La Asociación española de ciudades de la cerámica tendrá como finalidad principal impulsar el desarrollo económico, social y cultural de estas poblaciones, Argentona incluida, a través del hecho cerámico. Los asociados quieren quela red de ciudades promueva el turismo cultural, fomente el patrimonio cerámico y mejore la formación de las personas vinculadas al mundo de la cerámica. Según explica en un comunicado Oriol Calvo, director del Museo del Cántaro de Argentona, la constitución de la asociación es "un hito histórico por la cerámica de nuestro país y su futuro".
Uno de los principales proyectos que se quieren impulsar es la creación de una red europea de ciudades de la cerámica, junto con las asociaciones similares que ya existen en Francia, Italia y Rumanía. Esta red pedirá la ayuda económica de la Unión Europea dentro del programa Interreg IV por el periode 2008 - 2010 para las acciones que se lleven a cabo. En este sentido, la asociación tiene previsto actuar como un grupo de presión ante otros estamentos, especialmente la administración pública estatal y europea.
La constitución de la asociación tendrá lugar este sábado a las 12 del mediodía al Salón de Plenos del Ayuntamiento de Argentona y contará con la presencia de representantes de los 30 municipios asociados, entre los cualesfiguran ciudades como La Bisbal d'Empordà, Bailén (Jaén), Manises (Valencia), Breda (Girona) o Talavera de la Riena (Toledo), además de Argentona. Al acto tambiénasistirá una delegación italiana y otra de francesa, y el alcalde de Argentona, Pep Masó.
Comentarios