Las lluvias de las últimas semanas han encendido algunas luces de alarma en el Maresme por el estado de conservación de las rieras. El hacinamiento de vegetación dificulta la circulación del agua y algunas asociaciones, como la Federación de Agrupaciones de Defensa Forestal (ADF) advierten que el mal estado de los cauces supone un riesgo "importante". y aseguran que después de las lluvias de las últimas semanas la comarca ha tenido "mucha suerte" porque se ha "salvado de las inundaciones". Según las ADF, el mal estado de algunas de las rieras aumenta el riesgo de inundaciones "importantes" a municipios como Mataró, Malgrat de Mar, Santa Susanna, Arenys de Mar, Premià de Mar o Vilassar de Mar.
Los agentes forestales calculan que las últimas lluvias fueron de intensidades máximas de 20 a 25 litros por metro cuadrado en una hora, y advierten que las rieras de estos municipios "no hubieran podido tragar intensidades superiores a los 40 litros por metro cuadrado en una hora", debido a la acumulación de cañas, el abandono de la actividad agrícola o las modificaciones urbanísticas a las cuencas de las rieras.
Las ADF cargan directamente la responsabilidad a la Agencia Catalana del agua, puesto que es la administración competente en el mantenimiento de rieras. El ente público reivindica que entre los años 2006 y 2010 ha invertido más de 2,1 millones de euros en el mantenimiento y conservación de rieras del Maresme, que se han materializado en cerca de 200 actuaciones.
Fuentes de la ACA, pero, reconocen que estas sueño trabajos "complejos" porque "hay muchos kilómetros de rieras a mantener" y que ante la situación presupuestaria de la Generalitat ahora se actuará de manera más "selectiva" porque, recuerdan, "el presupuesto no es ilimitado".
En este contexto, el ACA afirma que se están buscando diversas formulas de col•laboració con los Ayuntamientos para que se puedan hacer determinadas actuaciones de conservación de las rieras. Previamente, se está estudiando qué rieras y qué actuaciones son prioritarias y que le supondrá a cada administración hacer estos trabajos.
Hasta ahora el ACA se encargaba de retirar las cañas y la vegetación que obstaculiza el paso del agua, mientras que era trabajo de cada Ayuntamiento retirar los residuos de origen humano que aparecen con las rierades. Este 2011, pero, la Agencia Catalana del agua tampoco se ha podido encargar de estas tareas, según fuentes del ente público.
Es por eso que muchos ayuntamientos asumen directamente estas tareas. En Arenys de Mar, uno de los municipios que más se asocia con las rierades, son los técnicos de la brigada los que hacen todas las tareas de conservación "desde hace años", según comenta el regidor de Medio ambiente Juanjo Almansa. "Con los recursos que tenemos no podemos llegar a hacer el 100% del trabajo", se lamenta.
El Ayuntamiento de Mataró, por su parte, ha puesto en marcha esta semana la limpieza de las rieras de Santo Simó y Argentona de manera "extraordinaria". Según informa el consistorio, un golpe finalizados los trabajos se pedirá al ACA "queasuma el coste". El Ayuntamiento calcula que serán cerca de 25.000 euros el dinero que se destinarán a la limpieza de la riera.
Según el ACA, el pago de este dinero no está garantizado porque "ya no hay presupuesto" por el 2011 y será un función del presupuesto que se apruebe por el 2012 y de qué sean las prioridades de la ACA que se destinarán el dinero a una u otra actuación.

Tramo de bajo el puente de la autopista de la riera de Argentona
Comentarios