La Escuela de Tejidos de Canet de Mar, reconvertida en centro de investigación en 2008, ha retomado este curso la formación reglada, después de que el 2011 salieran del centro los últimos ingenieros textiles. El próximo mes de junio se graduarán los primeros 19 alumnos del grado de formación profesional en Confección y Moda, en un momento en que hay indicios de una cierta recuperación del sector textil a la comarca y en el país.
Empresarios, administración e investigadores ven en uno de los viejos sectores económicos de la comarca del Maresme una nueva oportunidad de futuro. La reindustrialización textil de la comarca parece que está en marcha y el Boy escout de Tejidos de Canet de Marvolverá a ser una pieza importante. Paulí Aluart, presidente la patronal ASAGEMA, voz con un moderado optimismo el futuro más inmediato: "Hemos pasado malos momentos, pero hay indicios de una cierta recuperación, o al menos de la recuperación de producciones que se había trasladado en los últimos años a países de ma de obra más trueque".
Aprovechando este momento de cierta recuperación, explica Aluart, se están buscando "otras opciones" en el textil de proximidad, como la innovación o la reducción de los tiempos de entrega de las producciones, con el objetivo de que el textil vuelva a ser "protagonista" de la industria en el Maresme y al conjunto de Cataluña. Es en este contexto que vuelve a ser importando la escuela textil de Canet de Mar, reconvertida hace unos años en Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología Textil. A principios de 2013 la patronal pidió que se recuperara la formación en este centro ante la dificultad de encontrar personal cualificado. El próximo mes de junio, ya se graduarán los primeros alumnos.
Se trata de 19 chicos y chicas que cursan un grado de formación profesional en Confección y Moda. "Querían que Canet volviera a ofrecer formación reglada y a partir de aquí ha nacido un ciclo formativo de grado mediano en formato dual en el que se implica a los empresarios en este nuevo concepto formativo", detalla el director del centro, Miquel Soler. La nueva titulación llega doce años después de los últimos ciclos formativos de la escuela textil, que se acabaron en 2002. El año 2011 salió la última fornada de ingenieros textil de los estudios universitarios de Canet de Mar, que también tuvieron que cerrar por carencia de demanda.
La formación se retoma también con cursos a medida para empresas. Se trata de un servicio más que ofrece la escuela de Canet de Mar, que pone a disposición de las empresas del sector la posibilidad de formar sus trabajadores en alguna materia específica.
Sector en ligero crecimiento
El sector textil en el Maresme ha crecido un 3% en los tres últimos años. "El más evidente se que no se cierran empresas textiles ni se hacen despidos. Al conjunto del país, nuestra facturación es tanta como la otros sectores estratégicos como la del automóvil", afirma Paulí Aluart. En cuanto a la escuela de Canet de Mar, en los últimos cinco años se han facturado 63.600 euros gracias a encargos de cerca de un centenar de empresas del sector que ente los últimos cinco años han visto la escuela de Canet como una puerta a la innovación.

-
Proyectos con CETEMMSA
De la ma del centro tecnológico CETEMMSA, con sede al TecnoCampus de Mataró, se han desarrollado también medio centenar de proyectos de investigación a la Escuela Textil. El responsable de proyectos de innovación de CETEMMSA, Marc Torrent, detalla que los adelantos han servido para "ayudar la industria más tradicional con nuevos materiales y nuevas técnicas para conseguir nuevos productos con nuevas funcionalidades". Se han desarrollado proyectos en sectores como el de la seguridad o el médico. Tubos textiles para la protección de cableado, tejidos térmicos para tapicerías de coches, materiales geotèxtils para la pavimentación de calles que repelin el hielo, la incorporación de sensores en los tejidos para la monotorització de las constantes vitales de personas enfermas, o guantes, botas y camisetas con protección eléctrica son algunos de los nuevos ingenios.
-
Comentarios