-
-

capgros.com

La Fundación Palau explora la relación del pintor Joan Vila-Puig con Caldetes

Este destacado paisajista, bastante desconocido entre el gran público, retrató el municipio maresmenc en numerosas ocasiones

La Fundación Palau de Caldes de Estrac quiere dar a conocer la obra pictórica de Joan Vila-Puig, a través de una exposición que inaugura este domingo, día 30. La muestra pretende difundir este pintor muy muy valorado por los especialistas pero hasta ahora poco conocido por el gran público, mediante una selección de pinturas y dibujos alrededor de la villa de Caldes de Estrac, de cara a explorar la relación que el artista mantuvo a lo largo de su vida con el municipios maresmenc. Vila-Puig es una de las figuras más destacadas del paisajismo de la primera mitad del siglo XX en Cataluña, junto con nombres como Joaquim Mir, Francesc Gimeno o Eliseu Meifrén. Su obra se basaba en paisajes cercanos, con los cual mantenía siempre una vinculación anímica. Paisajes siempre con la presencia humana como contrapunto, en forma de elementos arquitectónicos o con una dimensión agrícola.

La exposición se inicia con una selección de paisajes de diferentes lugares catalanes, pintados entre los años veinte y los cuarenta, época en la que Vila-Puig gestó su lenguaje pictórico y valores artístico. En un segundo espacio se pueden ver las obras que vinculan el pintor con Caldes, donde se estableció entre los años 1934 y 1936 y posteriormente visitó a menudo como veraneante. El artista representó el pueblo a través de su arquitectura y paisaje como un arquetipo de armonía y belleza. Esta vinculación también se ilustra a través de fotografías de cuadros no localizados que también hacen referencia al paisaje de caldes, y una serie de imágenes de 1916, obra de Maria Codina, que muestran lugares de la villa y retratos de algunos de los habitantes.

Archivado en:

Comentarios