El Departamento de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat de Cataluña ha incluido en el nuevo Plano Director Urbanístico del Sistema Costero varias zonas del término municipal de Mataró. Concretamente han sido consideradas áreas no urbanizables por su calidad natural el Plan de Mataró, el Plan del Castillo, la Riera de Mata, Can Dorda y la zona de la llamada Casa Roja, todos ellos al entrada norte de la ciudad, entre Mataró y Llavaneres.
En la zona central del Maresme otras áreas también quedan protegidas con bajo este proyecto: en Vilassar de Mar, el Campo de Mar; en Cabrera, las zonas de la Riera de Argentona, Las Orillas y la Riera de Cabrera; en Sant Andreu de Llavaneres, el Perelló y el Torrente Gironella; en Caldes el Montalt Parco y la Torre de los Encantos y, finalmente, en Arenys de Mar, las zonas del Cerro de las Oranetes, Las Villas, Arenys de Mar Oeste, la Riera de en Morcilla, el Portinyol, el Perelló y la Riera de la Serpiente. En el caso del Maresme, la Generalitat ha querido proteger de una forma especial las vertientes marítimas el macizo del Montnegre.
En total, han sido consideradas protegidas 24.500 hectáreas de toda la costa catalana, aunque no todas en igual grado de protección, siempre dependiente de su valor ambiental. Especialmente, se han tenido en cuenta los territorios que ocupan los primeros 500 metros respeto la línea de la costa, aunque en varios lugares, también se ha decidido actuar en la segunda franja costera, para asegurar la conexión de los espacios naturales con el mar y preservar las llanuras fluviales.
Actualmente este proyecto se encuentra en fase de exposición pública abierta a todos los ciudadanos, ayuntamientos y organismos competens y hasta después del verano no está prevista la aprobación defintiva de este proyecto por el Consejero de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal.
Comentarios