La parroquia de Santo Julià de Argentona ha reconstruido las nueve gárgolas que coronan la capilla del Sacramento, construidas a principios del siglo XX por el arquitecto Josep Puig y Cadafalch. La piedra de las gárgolas originales se había malogrado por el paso del tiempo y, en algunos casos, las figuras estaban totalmente desdibujadas. Las nuevas creaciones, reproducción fiel de los originales de Puig y Cadafalch, se han esculpido con una piedra más resistente quegarantice la durabilidad. El padre Àlex Marzo, rector de la parroquia de Argentona, asegura que las gárgolas de la capilla son elementos identificativos del municipio gracias a la vinculación de Puig y Cadafalch con Argentona, donde veraneaba. "Es nuestro Gaudí", afirma.
Hace cuatro años que la parroquia de Santo Julià de Argentona decidió rehacer las gárgolas que Puig y Cadafalch construyó un siglo atrás para coronar la capilla del Sacramento, obra del mismo arquitecto. Estos elementos de uso decorativo también han hecho a lo largo de los años su función de desaigua del techo, y tanto la erosión del agua como el paso del tiempo habían malogrado gravemente estas figuras.En algunos casos, las gárgolas habían perdido todo su simbolismo. Eran figuras totalmente desdibujadas en las cuales era muy difícil reconocer su morfología original. Una de ellas, incluso, hacía diez años que había caído. Ante la situación ruinosa de las gárgolas, la única opción para recuperarlas ha sido esculpir otras, imitando fielmente la obra de Puig y Cadafalch, según ha explicado el padre.
Esta circunstancia ha provocado que los responsables del proyecto hayan tenido que "imaginar" como Puig y Cadalfalch habría esculpido sus gárgolas. Las piezas originales se conservan en la Iglesia de Argentona, a pesar de que el gran deterioro que sufren ha hecho que pierdan valor. El rector asegura que las gárgolas originales se guardarán "como testigo" y no descarta exponerlas en algún museo en el futuro.
De estilo gótico, las gárgolas de Argentona de Puig y Cadafalch son figuras curiosas de formas diversas que representan animales imaginarios, creados a partir de la suma de las partes de diferentes animales reales. Por ejemplo, hay una gárgola con cabeza de asno, cuerpo de insecto, patas de pájaro y brazos humanos; u otro con patas de cerdo, cuerpo de perro y ninguno de cordero.
Trabajos en dos fases
Los trabajos de reconstrucción se han hecho en dos fases. La primera sirvió para recuperar las cuatro primeras gárgolas, instaladas el año pasado, mientras que este año se han acabado las cinco restantes. Las figuras ya reponen sobre la capilla del Sacramento de Argentona. El coste de la reconstrucción ha estado de unos 90.000 eros, financiados con las aportaciones de particulares y el patrocinio de Acesa y Caja Laietana.
La parroquia de Santo Julià de Argentona celebrará el acabamiento de estas obras con un acto público previsto por el próximo viernes, 9 de septiembre.
Comentarios