El Departamento de Agricultua, Ganadería y Pesca (DARP) de la Generalitat ha ordenado la tala de 25 palmeras del Maresme afectadas por la plaga de escarabajos morruts. Este animal ya ha provocado la muerte de 47 palmeras de la comarca, que han sido cortadas, y ahora habrá que cortar 25 más. La mayoría están situadas a municipios del Alto Maresme, Malgrat de Mar, Palafolls, Pineda y Santa Sussana, mientras que ocho son de Vilassar de Mar y Cabrils.
El escarabajo morrut proviene del sudeste asiático y la Polinesia y se ha extendido de forma continuada por otras zonas de clima templado, colonizando diferentes especies de palmeras, del mismo modo que lo está haciendo en Cataluña. En total, se han cortado ya 67 palmeras, de las cuales 47 están en el Maresme, la comarca más afectada por la plaga.
Según ha explicado la cabeza del Servicio Sanitario Vegetal del DARP, Josep Maria Vives, en todo el territorio catalán serán 57 las palmeras que habrá que cortar. Vives también ha advertido que la plaga podría extenderse por otras comarcas, pero ha negado que, como se ha dicho, el morrut haya venido desde Valencia. Se trata de una plaga discontinua y sólo en el Maresme ya hay dos brotes muy diferenciados, ha comentado. El DARP no dará por cerrado el problema con estos casos y se espera que aparezcan nuevos brotes.
Vives ha aconsejado en los Ayuntamientos que no hagan la poda de las palmeras como lo hacen habitualmente, puesto que las heridas que quedan son muy atractivas para los escarabajos. El responsable del DARP comenta que el calor impropio de la época durante las últimas semanas puede haber favorecido la expansión del morrut.

L`escarabajo adulto
Comentarios