-
-

capgros.com

La plaga del morrut s’extiende con fuerza a Llavaneres

Un total de 25 ejemplares están infectados y pendientes de cortar

La plaga del morrut de las palmeras se ha extendido con virulencia por Llavaneres. De momento ya son 25 los casos de palmeras afectadas y pendientes de cortar. Por este motivo, la Concejalía de Medio ambiente está reforzando la campaña informativa para pedir la colaboración de los propietarios de palmeras, puesto que es importante que hagan un tratamiento preventivo a las palmeras que todavía estén sanas. En este sentido, el Ayuntamiento ya ha mandado una carta a los propietarios de las 25 palmeras pendientes de cortar, tarea que llevará a cabo la Generalitat de Cataluña. Además, se enviará información por correo a todas las fincas del municipio que dispongan de palmeras a sus jardines para explicarlos la situación e informarlos que hace falta que actúen para tratar los árboles.

Síntomas de la plaga

Para detectar que una palmera está afectada por el morrut, hay que analizar los síntomas externos que manifiesta la palmera. En concreto, como que el morrut se instala preferentemente en el que se conoce como ojo de la palmera (la parte más alta), su actividad afecta inicialmente a las palmes que nacen d´este ojo y que crecen de manera vertical. El morrut se come la base d´estas palmes y en poco tiempo s´acaban desprendiendo del ojo de la palmera. Así, las palmeras afectadas no tienen estas palmes centrales verticales (han caído y normalmente se apoyan sobre las palmes más perimetrales), y por lo tanto muestran una corona (copa) aparentemente aplastada. En otras palabras, la imagen externa de la palmera sería similar a efectos de un escapçament de las palmes superiores.

Archivado en:

Comentarios