Llavaneres modernista, uno de los recorridos propuestos
Llavaneres modernista, uno de los recorridos propuestos

Llavaneres propone rutas para hacer actividad física durante el desconfinament

El Ayuntamiento insiste en la prudencia y evitar el paseo de la Riera como recorrido principal -puesto que todo el mundo lo está eligiendo estos días- para asegurarse una distancia de seguridad

La concejalía de Deportes de Llavaneres mujer consejos para practicar actividad física en este inicio del desconfinament y propone toda una serie de rutas alternativas. La flexibilidad de las medidas de confinamiento, por el que hace el ejercicio físico, no implica la relajación de medidas higiénicas para evitar el contagio. Por eso desde el Ayuntamiento de la población del Maresme se advierte de que el hecho que se pueda salir a hacer deporte no tiene que ser tomado como un signo de un regreso completo a la normalidad, sino un premio a la responsabilidad de todas las personas. Por lo tanto, es esencial mantener las medidas higiénicas para evitar el contagio y reducir el riesgo de un aumento en los casos.

La salida de corredores y passejants a la calle durante las franjas en que está permitido hacer deporte ha generado dudas respeto la distancia de seguridad o el uso de mascaretes. Las autoridades sanitarias y los profesionales médicos coinciden a decir que mantener dos metros de separación es una medida básica para evitar contagios de coronavirus.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias asegura que cuando hagamos ejercicio hay que aumentar la distancia de seguridad por "la mayor intensidad de las exhalaciones y el aumento de la transpiración". Ante estas afirmaciones, la mascareta podría parecer un buen aliado para los corredores, pero los expertos consideran que traer mascareta no es la solución.

Se recomienda no traer mascareta porque puede ser contraproducente: "Cuando corres y haces entrenamiento es importante que te entre aire limpio, elevamos pulsaciones, necesitamos más ingesta de oxígeno… Cuando exhalamos treiem el dióxido de carbono y con la mascareta no entra aire limpio y el que respiras no es adhient para practicar deporte". El exceso de dióxido de carbono nos aceleraría las pulsaciones y nos podría provocar mareos.

En caso de coincidir andando o corriendo con otra gente que no sean los convivents, hay que respetar una distancia mínima de 2 metros, y de 10 en caso de correr. Se aconseja andar o correr en diagonal o paralelo respecto del resto de personas con que se coincide en el trayecto, para minimizar la exposición a posibles partículas del virus en suspensión al aire expulsadas por las personas. Se tiene que tener mucha cura con la práctica deportiva de las modalidades de ciclismo y los deportes de riesgo por el riesgo de caída que comportan.

Además de adaptar el nivel de ejercicio al estado físico de cada cual, desde el Ayuntamiento se insiste en la prudencia y evitar el paseo de la Riera como recorrido principal -puesto que todo el mundo lo está eligiendo estos días- para asegurarse una distancia de seguridad, la mejor garantía contra los contagios.

Por eso se proponen otros recorridos alternativos:

  • Paseo Jaume Brutau - Parco de la Fuente de la Llorita - Molino de Can Cabot
  • Font de la Llorita - Ermita de San Sebastián - Cementerio
  • Camino Plano de la Torreta - Polígono industrial
  • Ametllareda - Camino de la Masía – Camino de la Larga
  • Camino de Can Pino – Riera del Balís

Archivado en:

Comentarios