El riesgo de rebrote de Covid-19 sigue en descenso al conjunto del Maresme, tal y cómo está pasando en todo Cataluña. El mismo pasa con la velocidad de propagación, conocida como Rt, así como la incidencia a 14 días. En el mapa interactivo que ofrecemos en esta noticia (más abajo) se puede ver la incidencia de la Covid, municipio a municipio.
Si se compara las cifras actuales con las de hace un mes, la situación ha mejorado a la mayoría de municipios de la comarca. Por ejemplo en Mataró, que llegó a sufrir un índice de riesgo de rebrote superior a los 2000 puntos, y que ahora se sitúa en poco más de los 400. El mapa está elaborado con cifras actualizadas al 20 de noviembre a las 9.44h, a pesar de que en algunos casos con datos hasta tres días antes.
Mataró sigue presentando uno de los índices más altos del conjunto de la comarca, junto con municipios como por ejemplo Tordera o Palafolls , pero en todos los casos las cifras se han reducido ostensiblemente respecto a hace un mes, antes de las restricciones impuestas por la Generalitat que han demostrado ser efectivas a la hora de hacer bajar la tasa de contagios y contribuir a sacar un poco de presión asistencial a los hospitales y CAP del país.
En cuanto a los datos del conjunto de Cataluña , actualizadas este viernes día 20, el riesgo de rebrote sigue en descenso, retrocede 28 puntos en las últimas 24 horas y se sitúa en los 353 La velocidad de propagación, la Rt, se mantiene un día más en 0,76, mientras que la incidencia a 14 días cae a 495,15 (jueves era de 535,34). En paralelo, se han declarado 1.968 nuevos casos confirmados por PCR o test de antígenos (TA), hasta los 296.768 desde el inicio de la pandemia. El 8,1% de las pruebas de la última semana han dado positivo. También se ha informado de 71 nuevas muertes, con un total de 15.389. En cuanto a los hospitales, hay 2.194 ingresados por covid-19 (-106) y 539 a la UCI (-14). Es el cuarto día consecutivo con bajada de ingresados y el tercero en cuanto a las UCI.
Comentarios (1)