Maresme Circular
Maresme Circular

Maresme Circular bate un récord de participación en su programa educativo sobre residuos

El programa 'Una vueltaa los residuos', iniciativa referente en el ámbito de la educación ambiental, ha experimentado un crecimiento del 45% en el último curso escolar

El programa educativo 'Un volt als residus', impulsado por Maresme Circular (entidad gestora de la planta de tratamiento de residuos del Maresme), ha experimentado un crecimiento del 45% en el número de participantes durante el curso 2023-2024, alcanzando un total de 17.064 asistentes en 682 actividades. Estas cifras suponen el récord histórico de participación desde que el programa se inició en el año 2013. Se trata de cifras que Maresme Circular da a conocer en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, el próximo 26 de enero

El éxito de este año se debe principalmente a la incorporación de dos nuevas actividades dirigidas a alumnos de Educación Infantil y de primer ciclo de Primaria, que han tenido una gran acogida. La visita virtual '¿Quieres tener superpoderes?', pensada para los más pequeños, permite conocer el funcionamiento de una planta de tratamiento de residuos, mientras que el taller '¡Cuidemos nuestra casa!' introduce de manera lúdica el concepto de residuo como recurso y la separación selectiva. Estas actividades han convertido la educación infantil en el segundo segmento de participantes más numerosos, representando el 26,6% del total.

Maresme circular 2

Realidad virtual, entre las propuestas educativas

Además, se ha ampliado la oferta educativa con el taller 'RAEEsidus y RAEEcursos', dirigido a alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Esta nueva propuesta sensibiliza sobre el impacto ambiental de los dispositivos electrónicos y fomenta una reflexión crítica sobre el consumo tecnológico mediante la disección de un dispositivo electrónico y dinámicas para prolongar su vida útil.

Desde su creación, 'Un volt als residus' ha contado con la participación de más de 90.500 personas, consolidándose como una iniciativa referente en el ámbito de la educación ambiental. Según el director de Maresme Circular, Carles Salesa, este éxito "refleja el interés creciente de los centros educativos por fomentar valores de sostenibilidad entre los alumnos".

En cuanto a la distribución territorial de las actividades, el Maresme lidera la participación con un 59% del total, seguido del Vallès Oriental (20%) y el Barcelonès (13%).

 

Comentarios