Alella
Alella

El Maresme, una comarca muy desigual en materia de paro

Municipios ricos cómo Alella tienen poco más del 4 % de la población parada mientras que la tasa supera el 11 % a ciudades cómo Tordera

Los últimos datos de paro del Maresme, correspondientes al mes de septiembre, posan de manifiesto la desigualdad que se vive en la comarca, algo que ya queda pal·lès cuando se comparan las diferentes lavas per cápita de sus municipios. Del mismo modo que en el mismo territorio hay algunos de los pueblos más ricos de Cataluña y otros muy por debajo de la media catalana, en el porcentaje de población desocupada se ven variaciones también miolt pronunciadas.

Los extremos se sitúan al sur y al norte de la comarca, respectivamente. Alella es el municipio maresmenc con un porcentaje más pequeño de población desocupada. Su tasa de paro es del 4, 62 %. En cambio, Tordera es la localidad con una tasa más elevada (11,91 %). Las cifras son mucho más bajas a los municipios de renta elevada como por ejemplo Cabrils, Premià de Dalt, Tiana o Teià, y más altas a la capital, Mataró, y en ciudades cómo Calella o Pineda de Mar.

El mes de septiembre, en todo caso, fue positivo a nivel glboal en la comarca. El Maresme lo cerró con 20.587 personas registradas a las oficinas de ocupación como demandantes de trabajo no ocupadas. Son 234 menos que al mes de agosto, según datos del Consejo Comarcal. El descenso de la desocupación se nota en todos los grupos de edad, a excepción del colectivo más joven (los que tienen entre 16 y 24 años) y en todos los sectores económicos menos a la agricultura y al grupo de personas incluidas en la categoría SOA (sin ocupación anterior).

Con los nuevos datos, la tasa de paro maresmenca se sitúa en el 9,38 % si bien se eleva al 11,33 % entre las mujeres y baja al 7,58 % en el caso de los hombres. La tasa de desocupación entre las personas de 55 a 64 años asciende al 21,85 % a gran distancia del 6,35 % de las personas con edades comprendidas entre el 35 y 44 años.

La comparativa interanual muestra que 26 municipios tienen menos personas paradas que en septiembre de 2022 y, en cambio, la cifra es superior a Arenys de Mar, Arenys de Munt, Cabrils y Vilassar de Dalt.

 

Comentarios (2)