Al Maresme viven 462.213 personas. La exactitud fidedigna del dato la provee el Instituto Nacional de Estadística en su análisis al cerrar el 2022. Esta cifra relata que demográficamente la comarca sigue creciente y registra, según padrón, 2.588 habitantes más que un año atrás. El curioso del caso es que Mataró, en cambio, pierde. tiene un 0,13 % menos y es uno de los cinco municipios maresmencs con saldo negativo.
El Maresme presenta una ganancia de población del 0,56 % respecto al año anterior, un porcentaje que supera el 0,38 % de incremento registrado al conjunto del territorio catalán.
En términos absolutos, la comarca ha ganado en un año 2.588 habitantes y solo 5 municipios registran pérdida de población. Son El Masnou (-0,08 %), Mataró (-0,13 %), Premià de Dalt (-0,18 %), Premià de Mar (-0,02 %) y Sant Iscle de Vallalta (-0,35 %).
En cambio, Sant Andreu de Llavaneres es el municipio que, porcentualmente, ha registrado un incremento demográfico más elevado (+3,97 %). También superan el aumento del 2 % Santa Susanna, Sant Vicenç de Montalt, Sant Pol de Mar y Cabrils.
Mataró pierde pes
El aumento de habitantes no ha hecho variar el peso demográfico de los 30 municipios de la comarca. Mataró -con 128.956 habitantes- sigue siendo el municipio que concentra más población, si bien su peso tiende a menguar y ahora no llega al 28 % del total del Maresme.
Concretamente los datos de Mataró son:
- Número de habitantes: 128.956
- Mujeres: 65.005
- Hombres: 63.951
- Variación: -0,13 %
- Porcentaje respeto la comarca: 27,9 %
Premià de Mar -con un padrón de 28.518 personas- es el segundo municipio con más población, seguido de Pineda de Mar (28.083), El Masnou (23.829) y Vilassar de Mar (21.067).Calella (19.363) y Malgrat de Mar (19.093) siguen avanzando para llegar a los 20.000 habitantes.
Los datos las ha recogido de la INE El Observatorio de desarrollo local, un servicio del Consejo Comarcal del Maresme tiene como objetivo aportar conocimiento para ayudar los ayuntamientos y otros organismos locales y entidades de gestión a tomar decisiones estratégicas en materia de desarrollo local. Esto comporta proporcionar asistencia técnica e información estadística actualizada sobre varias variables: demográficas, de actividad económica y sobre mercado laboral y calidad de vida.
Comentarios (5)