El Maresme es la segunda comarca de Cataluña que más ha crecido en número de habitantes, ganando casi 4.000 habitantes durante el 2020. Su capital, en cambio, ha perdido población, siendo el único municipio de la comarca con saldo negativo.
Según datos del Observatorio de Desarrollo Local del Consejo Comarcal, el Maresme tuvo una ganancia neta de población de 3.910 personas. Un crecimiento que se mujer a pesar de que durante el 2020 el saldo migratorio cayó en un 44,79 %, fruto en gran parte por el estallido de la pandemia.
La Covid no ha impedido quel Maresme continúe creciendo a nivel poblacional, siendo la segunda comarca que más lo ha hecho detrás del Vallès Occidental. También destaca el hecho que es la primera que ha atraído es gente proveniente otros lugares de Cataluña. Son 10.631 las personas que han optado para trasladar su residencia a alguno de los municipios maresmencs. En cambio, 7.660 han marchado hacia otras comarcas, dejando un saldo migratorio positivo de 2.971 personas.

La playa de Pineda de Mar, uno de los municipios que más crece
En cuanto a la inmigración procedente del extranjero, durante el 2020 llegaron al Maresme 4.812 personas, procedentes sobretodo de países americanos y africanos, y marcharon 3.356, mayoritariamente en destino a países de la Unión Europea.
Mataró es el único municipio que, un golpe contabilizadas todas las entradas y todas las salidas, presenta una pérdida de población neta (-354 personas). Los 29 municipios restantes tienen una ganancia neta, siendo Pineda de Mar, Tordera y Malgrat de Mar los que registran cifras más positivas.
Comentarios (15)