Explica la leyenda que Hipólito Doy, marinero de Arenys de Mar, mató su mujer, Sofia Doy, por celos. Arrepentido, marchó a Tierra Santa a purgar sus pecados. Para perdonarlo, el Santo Padre le hizo erigir una capilla. Doy construyó, pues, Mont Calvario y pudo remidir-se de sus males. Esta es una de las leyendas que hay detrás de la construcción de Mont Calvario, el edificio más antiguo de Arenys de Mar data del 1587- y que se encuentra en medio del puerto de la villa. Declarado bien catalogado, los vecinos de sus trece viviendas esperan con deleite que por Sant Jordi vea la luz un libro sobre la historia del edificio.
El libro llegará gratuitamente a todas las casas de Arenys y servirá para conmemorar las reformas de Mont Calvario. Además, la gente podrá conocer la interesante e intrigante historia del edificio, explica Anna Vidal, quien junto con Tiona Solé han traído el peso de la publicación. De hecho, la tarea no ha sido sencilla puesto que además de revolver los archivos de la iglesia de Santo Martí de Arenys de Munt o del Archivo de la Corona de Aragón, entre otros, han tenido que hacer un llamamiento a la población porque aportaran toda la información necesaria. Los problemas no han sido menores, según Vidal: Muchos documentos eran ilegibles y otros ofrecían versiones contradictorias. Además, el hecho que Mont Calvario fuera tan sólo una ermita hasta el año 1800 ha hecho que la documentación sea escasa. Uno de los papeles más importantes, pero, fecha de los primeros años de la capilla y en el cual seconstata lo entrega de una dote de Hipólito hacia su hermana.
Leyendas, disturbios y reformas
La publicación del libro culmina un largo proceso de reformas al edificio que finalizaron el junio del 2005. Las obras afectaron a las viviendas, a la capilla y al restaurante y han permitido consolidar una estructura que no se rehabilitaba desde el final de la guerra civil. El entonces presidente de la comunidad de vecinos y principal impulsar del proceso, Josep Manuel Nogueras, destaca el alto valor de las obras que se han hecho: Es uno de los lugares más conocidos y relevantes de la comarca desde un punto de vista histórico. Hay que tener presente que el edificio es incluso anterior que Arenys de Mar; no podiem permitir que estuviera como estaba. La admiración por su historia y por el edificio ha hecho que los vecinos costegessin de sus bolsillos la totalidad de las reformas.
Si este año el edificio tiene fieles adeptos, en el pasado fue también un icono de Arenys de Mar. Mont Calvario era el último lugar que pisaban todos los marineros antes de hacerse a la mar y, todavía más importante, el primero cuando llegaban. Por este motivo, no era extraño ver entre sus habitaciones joyas, dinero, objetos valiosos y, incluso, un cocodrilo dissecat, visto como una pieza rara más.
En este sentido su historia también es peculiar. Uno de los episodios más sonados de Mont Calvario tuvo lugar el 1765, cuando los propietarios Pera-Doy tuvieron un largo litigio porque querían ser ellos los que decidieran el ermitaño que estaría a la capilla. Después de ocho años de litigio y de la repentina presencia del ejército durante unos días en Arenys de Mar, se pudo pactar una solución.
Con todo, el renacimiento de Mont Calvario iniciado hace unos años gracias al trabajo de campo de Josep Maria Pons y Guri-, ha permitido también desmontar alguna de las numerosas leyendas que persiguen el edificio. Por ejemplo, desde hoy se sabe que Hipólito murió antes de que su mujer y, por lo tanto, es imposible que la matara. Habrá que creer una de las tres o cuatro leyendas restantes, recuerda Vidal.

-
Convenio con ACESA
El ajutament de Arenys de Mar y Autopistas Concessionaria Española, SANO, Acesa, han subscrito un convenio por el cual la concesionaria aportará 6.000 euros para ayudar a pagar los gastos del libro. Que haya este convenio nos permite culminar esta apuesta ambiciosa y da fe de la importancia del edificio, explica Nogueras.
Parte frontal de Mont Calvario
Comentarios