platges regressio
platges regressio

Montgat ya ha perdido el 70 % de sus playas

La AMB reclama al Sido actuaciones de urgencia para recuperar y proteger las playas metropolitanas

El Consejo Metropolitano, el órgano de gobierno del área Metropolitana de Barcelona, ha acordado este martes pedir al Ministerio para la Transición Ecológica que actúe de urgencia para frenar la regresión de las playas metropolitanas. Se calcula que a día de hoy ya se han perdido el 15 % de las playas y el resto, menos la del Foro a Sant Adrià de Besòs, sufren regresión. Montgat, el municipio maresmenc incluido en la AMB, es lo más singularmente afectado.

De entre todos los municipios metropolitanos, destaca especialmente el caso de Montgat . Ha perdido completamente el 70 % de las playas. Otros municipios afectados son Badalona, que ha dicho adiós en la playa de la Barca Maria o el Prat, que ha perdido más de 600 metros de playa.

Además de una aportación de arena urgente, los municipios reclaman llevar a cabo las actuaciones necesarias para recuperar los sorrals desaparecidos y garantizar una anchura de playa suficiente que soporte las fluctuaciones causadas por el oleaje y los temporales. También que las playas recuperadas tengan la morfología adecuada para garantizar su estabilidad.

Actuar de emergencia

El AMB remarca que es imprescindible actuar de emergencia para proteger el litoral y acelerar soluciones de carácter estructural que tendrán que garantizar el futuro de las playas metropolitanas. La tendencia de regresión es clara y, si no se para, la situación puede ser irreversible en poco tiempo y con unas consecuencias devastadoras en todos los ámbitos.

"Queremos aprovechar la influencia del Consejo Metropolitano para reforzar la petición que le estamos haciendo en el gobierno del Estado. Llevamos muchos años con el problema de la regresión del litoral, y a pesar de que queremos poner en marcha políticas duraderas y a largo plazo, ahora necesitamos urgentemente una aportación de arena, que pedimos al ministerio correspondiente", ha señalado Antonio Balmón, vicepresidente ejecutivo del AMB.

 

Comentarios (1)