En el Maresme mueren más personas por habitante que en el conjunto de Cataluña. La tasa bruta de mortalidad es más elevada que la media del país, según los datos registrados durante el año 2021 y hechos públicos por el Consejo Comarcal.
Hay que tener presente que en 2020 se produjo un gran crecimiento de la mortalidad debido a la Covid. Al año siguiente se registró un descenso del 4,55 %, llegando a las 4.321 defunciones, por sobre todavía de las cifras de mortalidad previas a la pandemia (un 13 % más que al 2019),
Con estos datos, en 2021 la tasa bruta de mortalidad del Maresme se situó las 9,46 % defunciones por cada 1.000 habitantes, por encima de la catalana que fue del 8,95 %. La mortalidad comarcal descendió en menor medida respecto al año 2020 que en el conjunto del país.

El cementerio de los Caputxins de Mataró
La compilación hecha porel Observatorio de Desarrollo Local del Consell Comarcal muestra que lo Maresme muestra también que el 75,14 % de las defunciones contabilizadas el año pasado al Maresme fueron de personas mayores de 73 años. Respecto al 2020, destaca la disminución de las defunciones en las personas mayores de 50 años y el aumento en el resto de grupos de edad, como por ejemplo el aumento del 26,09 % en personas menores de 30 años y la subida del 2,86 % de mortalidad entre las personas de entre 30 y 49 años.
La disminución de la mortalidad se ha centralizado en 14 de los 30 municipios, siendo Premià de Mar el que registra una reducción porcentual más destacada (-30,26 %), seguida de Alella (-26,21 %) y Tiana (-21,52 %). Por otro lado, resalta el incremento de defunciones a Òrrius (+400 %) y Sant Cebrià de Vallalta (+110 %).
Comentarios (11)