¿Hay mucha población extranjera viviendo en el Maresme? Según los últimos datos, 63.894 residentes en la comarca tienen nacionalidad no española, una cifra que supone un incremento del 5,6% en el último año. Pero este aumento, y la percepción general de que el número de inmigrantes es muy elevado, choca con la realidad de los datos: El Maresme es una de las comarcas catalanas con un porcentaje más bajo de población de otros países.
En concreto, según la Radiografía de la Población extranjera en el Maresme 2024 elaborada por el Observatorio de Desarrollo Local del Consell Comarcal, el porcentaje de población proveniente de otros países se sitúa en el Maresme en el 13,5%, frente al 18,02% que registra el conjunto de Cataluña. De hecho, en el ránking de comarcas, el Maresme ocupa el puesto 31.
Realidades muy distintas según el municipio
La radiografía está hecha a partir de los datos del Censo y muestra que la realidad es muy distinta según el municipio. En la parte alta se encuentra Calella, donde un 21,41% de la población es extranjera. Y en el extremo inferior está Òrrius, donde solo un 3,85% son extranjeros.
Entre estos dos municipios, un abanico muy variado: Caldes d’Estrac (18,45%), Santa Susanna (17,00%), Mataró (16,94%), Pineda de Mar (16,24%), Cabrils (14,71%), Sant Andreu de Llavaneres (14,30%), Premià de Mar (14,20%), Malgrat de Mar (13,62%) y Sant Pol de Mar (13,60%); y por la parte baja, Tiana (5,72%), Argentona (6,34%), Dosrius (6,36%) y Palafolls (7,26%).
El origen de la población extranjera
África es el continente de donde proviene principalmente la población extranjera residente en el Maresme, con un 32,34%, seguida de los países europeos, con un 31,34%. En tercer lugar se sitúa el continente americano (26,01%) seguido de Asia (10,02%). Por países, Marruecos, con 14.646 residentes de esta nacionalidad, es el principal origen de las personas extranjeras en el Maresme. Le siguen los de nacionalidad italiana (4.542), de China (3.957), Colombia (2.970) y Argentina (2.412).
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios (11)