El fotógrafo Eugeni Forcano murió este domingo por la noche a los 92 años Canet de Mar, según ha informado el Ayuntamiento del municipio donde residía. Se trata de uno de los profesionales del arte de la fotografía más destacados de la segunda mitad del siglo pasado en Cataluña, con un legado artístico y cultural que reflejó, entre otros, un testigo de los grandes cambios de los años 60 y 70 y que publicó durante años a Destino. De hecho, el 2009, cedió 650 fotografías al Archivo Fotográfico de Barcelona de cuando colaboraba con la publicación. El fotógrafo, muy vinculado en el Maresme, también trabajó otros géneros, como la ilustración, la moda y la fotografía creativa, entre el simbolismo y el surrealismo. Forcano, que también trabajó por France Press, recibió en 2012 la Cruz de Sant Jordi y el premio Nacional de Fotografía que concede el Ministerio de Cultura.
Por otro lado, Forcano trabajó en la ilustración de libros de autores como Carles Soldevila y Josep Maria Espinàs, a Destino; y plasmó en suya particular visión de Josep Pla con 'A la sombra de Josep Pla' (1997). Precisamente, desde principios de año, el Museo de Fotografía Contemporánea Palau Solterra de Torroella de Montgrí (Baix Empordà) le dedica una muestra con una selección de su obra. Bajo el título, 'La vida atrapada al vuelo', la muestra incluye una compilación de fotografías de la Barcelona de los años 60 y 70 que el autor hizo por la revista 'Destino' en blanco y negro. En ellas, se plasma la "humanidad" de personajes anónimos e historias de 'ilusión y desilusión" de una época de grandes cambios. En contraposición, también se muestra una selección de fotografías no tanto conocidas donde se ve un Forcano "más experimental" que juega con la luz y el color. La exposición se podrá visitar hasta el 20 de mayo.
Por otro lado, en 1963, el fotógrafo maresmenc recibió el premio 'Ciutat de Barcelona', de fotografía en blanco y negro y la Agrupación Fotográfica de Cataluña le otorgó la Medalla de Oro por sus diapositivas en color.
Comentarios