capgros.com/acn

Multinacional escocesa quiere buscar gas y petróleo en la Costa Brava y Maresme

Las zonas del Mediterráneo donde la empresa quiere buscar hidrocarburos suman más de un millón de hectáreas mar adentro

Una multinacional escocesa ha pedido permiso al Ministerio de Industria para buscar hidrocarburos (gas y petróleo) en el litoral de la Costa Brava y del Maresme. La petición la ha hecho Capricornio Spain Limited S.L., que es la filial estatal de la multinacional Cairn Energy. En total, el área del Mediterráneo donde quiere llevar a cabo los sondeos suma más de un millón de hectáreas mar adentro, y se encuentra a caballo del Golfo de León y del litoral de Cataluña. La empresa de prospecciones solicitó el permiso ahora hace más de un año, y el Ministerioha empezado a desencallar los trámites publicando la petición en el BOE. La investigación de hidrocarburos al fondo marino se haría mediante análisis sísmicos.

Según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE), la solicitud para investigar la presencia de hidrocarburos (gas y petróleo) al litoral catalán forma parte de un paquete que incluye doce permisos. Bautizados con el nombre de 'Nordest', todos ellos suman una área del Mediterráneo de 1.155.951 hectáreas (es decir, más de 11.500 kilómetros cuadrados).

En concreto, la zona donde se quiere llevar a cabo la investigación de gas y petróleo se encuentra mar adentro. De norte a sur, iría desde ante las costas de Perpiñán (al Golfo de León) hasta el Barcelonès. Es decir, que alcanza de pleno tanto el litoral de la Costa Brava cómo lo del Maresme.

La solicitud para intentar localizar hidrocarburos en esta extensa área la ha hecho la empresa Capricornio Spain Limited S.L., la filial española de la multinacional escocesa Cairn Energy. Si el permiso acaba saliendo adelante, y el Ministerio de Industria le da el visto bueno, este no será el único lugar del Mediterráneo donde la empresa intenta buscar gas y petróleo. Y es que, de hecho, Capricornio ya dispone de permisos para buscar hidrocarburos ante las costas de Valencia.

La publicación de la solicitud al BOE supone, a la práctica, empezar a desencallar los trámites para hacer efectivo el permiso. Según recoge el boletín, a partir de ahora se abre un plazo de dos meses porque sepresenten alegaciones o bien otras ofertas que puedan entrar en competencia.

La intención de la empresa es llevar a cabo la investigación de hidrocarburos al fondo marino mediante análisis sísmicos, que se hacen desde un barco. Estos sondeos permiten detectar la presencia de formaciones rocalloses que pueden contener bolsas de gas o petróleo.

La petición para buscar gas y petróleo en el litoral catalán llega poco tiempo después de que se haya autorizado otra empresa, Teredo Oils United, a hacer prospecciones de hidrocarburos a las comarcas del Ripollès, la Garrotxa y Osona. Precisamente, los sondeos han puesto en alerta los ecologistas y la población de estas comarcas, puesto que temen que las prospecciones se hagan mediante la llamada técnica del 'fracking' o fractura hidráulica (que inyecta agua y productos químicos a presión al subsuelo).

Oposición ecologista
El anuncio publicado al BOE de la solicitud hecha por Capricornio Spain Limited ya ha recibido la oposición frontal de entidades ecologistas del territorio. Tanto la Asociación de Naturalistas de Girona (ANG) como el Proyecto Ninam (que estudia cetáceos en el Cabo de Creus) alertan que llevar a cabo estos sondeos tendrá "graves impactos sobre los ecosistemas marinos".

"En este sentido, son conocidos los daños acústicos que se producen sobre los pescados, cefalópodos, cetáceos y corales", indican las dos entidades. Además, el ANG y Proyecte Ninam alertan que el área de estudio es "enorme", que afecta tanto "zonas de alto valor ecológico" como "fauna migratoria" y que en esta parte del Mediterráneoviven poblaciones de cetáceos protegidas por diferentes directivas.

Las entidades ecologistas ya avanzan que presentarán alegaciones al proyecto de Capricornio Spain Limited S.L. yañaden que, si hace falta, pedirán "el apoyo de la ciudadanía para salir adelante procedimientos judiciales que los paren".

Comentarios