El balance de cifras de delincuencia que publica trimestralmente el ministerio del Interior para municipios de más de 20.000 habitantes ha dejado mal parado a un municipio del Maresme. Se trata de Pineda de Mar, donde la criminalidad ha experimentado un aumento significativo del 11,3% en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Solo Vilanova i la Geltrú presenta un incremento superior dentro de la demarcación de Barcelona.
El número total de infracciones penales ha pasado de 698 a 777. Este incremento general se debe, en gran medida, a la subida en delitos de criminalidad convencional, que han crecido un 14,3%, sumando un total de 576 incidentes. Los datos revelan aumentos notables en diversas categorías, destacando:
-
Delitos de lesiones y riña tumultuaria: han aumentado un alarmante 200%, pasando de 2 a 6.
-
Agresiones sexuales con penetración: han subido un 150%, de 2 a 5 casos.
-
Robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones: experimentan un incremento del 43,5%, sumando 33 incidentes en 2025, frente a los 23 de 2024. Particularmente, los robos con fuerza en domicilios crecen un 42,9%.
-
Tráfico de drogas: los casos han aumentado un 50%, de 4 a 6.
A pesar de estos aumentos, se observan descensos en otras áreas. Los robos de vehículos han bajado un 26,7% y los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa han descendido de 1 a 0. La cibercriminalidad, si bien ha crecido un 3,6% en total, ha visto una reducción del 53,8% en la categoría de "Otros ciberdelitos".
Otros aumentos en la provincia
En cuanto a los municipios de la demarcación de Barcelona donde más ha crecido la criminalidad, Vilanova ha registrado un incremento de 2.051 infracciones el primer semestre del año pasado a 2.306 casos ahora. Hay un ascenso destacado de los delitos contra la libertad sexual, a la vez que también suben los ciberdelitos y los hurtos.
Pineda de Mar es el segundo municipio con un incremento más destacado, seguido de Esplugues, donde el índice de criminalidad crece un 10,3% de forma interanual después de registrar 1.574 delitos el primer semestre de 2024 a 1.736 este año. Sobre todo crecen las denuncias por agresión sexual con penetración y robos en establecimientos, mientras bajan los delitos graves y menos graves relacionados con peleas.
En l'Hospitalet de Llobregat, el incremento es del 10,2%, con un ascenso notable en el ámbito de la ciberdelincuencia. También suben los robos con violencia e intimidación, mientras baja el tráfico de drogas, los robos con fuerza en domicilios y las peleas.
Comentarios (2)